La provincia entregó aportes a productores afectados por la sequía
En el marco de la emergencia, se destinaron créditos a tasa cero por más de $117 millones a 230 productores ganaderos. Durante los encuentros, se continuó trabajando de manera coordinada en el abordaje de la emergencia agropecuaria en el norte provincial.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, entregó este martes un aporte no reintegrable de 117 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo de Reconquista, para la entrega de créditos a productores afectados por la sequía. Las actividades se llevaron a cabo en la sede de la Sociedad Rural de Reconquista y en la Estancia Las Gamas.Al respecto, Costamagna destacó el acompañamiento al sector productivo y afirmó que “estamos ante una situación compleja y delicada en el norte provincial, trabajando diariamente, sabiendo que las dificultades están afectando a los sectores del campo de toda la provincia”.
Asimismo, el funcionario explicó que “a través de estas recorridas, además, queremos sumar la palabra de quienes se ven afectados por esta angustiante situación. Estamos para escuchar y trabajar juntos”, añadió, al tiempo que recordó que “tenemos el proyecto de ley (Sistema Provincial Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios) que presentó el Poder Ejecutivo en la Legislatura provincial que posibilitará que nuestros productores estén a la vanguardia y tengan una herramienta para contar con el capital de trabajo en tiempo y forma, para retomar sus actividades”.
En la oportunidad el ministro estuvo acompañado por la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y su par de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina.
EN RECONQUISTA
En la Sociedad Rural de Reconquista, se realizó la entrega de aportes no reintegrables por 64,5 millones de pesos a productores ganaderos del departamento General Obligado.
El productor de Villa Ocampo, Sergio Vicentín, manifestó que “esto es una ayuda para ir sorteando obstáculos y nos viene bien para los gastos que nos genera la sequía y tratar de salir de los problemas más inmediatos”.
En la oportunidad estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo; y el senador departamental, Orfilio Marcón, junto con miembros de la Asociación para el Desarrollo de Reconquista y autoridades locales.
EN LAS GAMAS
Posteriormente, en la Estancia Las Gamas, se realizó la entrega de más de 45 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables a productores ganaderos del departamento Vera.
En ese marco, la productora de Santa Felicia, Susana Sabatia, agradeció el apoyo provincial para paliar la situación porque es “necesario en medio de una situación crítica. Lo destinaremos para abastecer alimento y agua”, aclaró.
Del encuentro participaron también el senador departamental, Osvaldo Sosa; y la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol, junto con miembros de la Asociación para el Desarrollo de Reconquista, autoridades municipales y comunales.
LOS CRÉDITOS
Se otorgaron créditos de hasta 500 mil pesos sin interés con hasta un año de gracia, y un plazo total de pago de 18 meses a más de 230 pequeños productores ganaderos bovinos de los departamentos General Obligado y Vera. Estos fondos se destinarán a la compra de alimentos, insumos y servicios para la implantación de pasturas, pago de servicios para provisión de agua, limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua.
Los productores que accedieron a este financiamiento debieron demostrar que sus producciones se encontraban dentro del territorio santafesino y, además; que están inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP); y que cuentan con hasta 300 cabezas de ganado bovino, según el acta de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
TRABAJO CONTINUO
Durante la jornada, se mantuvieron además reuniones de trabajo con productores y autoridades locales, entre los que estuvieron miembros de la Mesa de Enlace, representantes de la Unión Agrícola Avellaneda; intendentes y presidentes comunales; e instituciones del sector agropecuario de la región; autoridades locales y representantes agropecuarios del departamento Vera.
Allí, los funcionarios provinciales detallaron todas las acciones que el gobierno de Santa Fe está llevando adelante en el marco de la sequía y, junto a los presentes, trabajaron en un abordaje integral que especificó acciones a implementar de forma conjunta; expusieron las herramientas públicas disponibles para paliar los efectos de la sequía. En esta oportunidad, el trabajo conjunto se centró en la atención al abastecimiento de agua y alimento para los animales, y se diseñaron esquemas para mejorar los sistemas ganaderos.
Te puede interesar
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.