Actualidad Por: Carlos Lucero15 de enero de 2023

Nepal: se estrelló un avión y entre los 68 muertos hay una argentina

LA NACION pudo confirmar de fuentes cercanas al caso que la ciudadana que viajaba en el avión que cayó en Pokhara era Jannet Sandra Palavecino, nacida en 1965

La aeronave pertenecía a la compañía Yeti Airlines y se dirigía desde la capital, Katmandú

La nave llevaba 68 pasajeros y cuatro tripulantes

(Fuente: La Nación)

OKHARA.- Al menos 68 personas murieron este domingo en Nepal al estrellarse un avión en el que viajaban 72. La aeronave pertenecía a la compañía Yeti Airlines y se dirigía desde la capital, Katmandú, hasta Pokhara, en el centro del país. Hay cuerpos que se encontraron en el barranco donde cayó el ATR 72 y parte de los cadáveres fueron derivados a hospitales. Esta es la mayor tragedia aérea en esa nación asiática en tres décadas.

De acuerdo a la información que dieron por la mañana la agencia AFP y de Reuters, en el vuelo iban 68 pasajeros, uno de ellos argentino, y cuatro tripulantes. A todo eso lo consignó la aerolínea Yeti Airlines, que sin embargo no detalló el estado de estas personas. También llevaba a bordo otros 14 extranjeros: cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el el portavoz de la compañía, Sudarshan Bardaula. Cerca del mediodía, LA NACION pudo confirmar de fuentes cercanas al caso que una argentina identificada como Jannet Sandra Palavecino, nacida en 1965, falleció en el siniestro. También, que su hermano ya estaba al tanto de esta triste noticia.

El vuelo se estrelló poco antes de las once de la mañana (hora local) cerca de Pokhara, donde debía aterrizar, pero todavía no están claras las causas. Esta ciudad es un punto de paso importante para peregrinos y montañistas de otras nacionalidades.

En tanto, no hay víctimas ni heridos entre los vecinos de esa localidad. Así lo confirmó el alcalde, Dhana Raj Acharya.

El fuselaje incendiado del avión se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y la nueva terminal internacional de esta ciudad, inaugurada el pasado 1 de enero. Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos de la aeronave, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.

El avión tenía 15 años y estaba “equipado con un viejo transpondedor con datos poco fiables”, según datos del servicio de rastreo de vuelos flightradar24.com. Antes de pasar a la flota de Yeti Airlines en 2019, había sido gestionado por la compañía india Kingfisher Airlines y la tailandesa Nok Air, en base a registros de Airfleets.net. Aerolíneas de todo el mundo emplearon ese modelo para vuelos cortos. Introducido a finales de la década de 1980 por una iniciativa francesa e italiana, se vio implicado en varios accidentes mortales a lo largo de los años.

Búsqueda y rescate

”El avión se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado sobrevivientes”, dijo a la AFP un portavoz del Ejército, Krishna Prasad Bhandari.

Sin embargo, un funcionario local sostuvo inicialmente que “algunos” sobrevivientes fueron llevados al hospital, pero esto no fue confirmado ni por Yeti Airlines, ni por otras fuentes.

”Los socorristas ya llegaron al sitio e intentan apagar el incendio. Todas las agencias están enfocadas en apagar el incendio y rescatar a los pasajeros”, aseguraron desde el gobierno local cuando ocurrió el siniestro.

Por su parte, el primer ministro, Pushpa Kamal Dahal, indicó que el avión volaba desde la capital, Katmandú, hacia Pokhara, e instó al personal de seguridad y a la población general para ayudar con los esfuerzos de rescate.

Imágenes y videos compartidos en Twitter mostraban columnas de humo alzándose desde el lugar del siniestro, mientras rescatistas y civiles se reunían alrededor.

Historia aérea irregular
Nepal tiene un historial irregular de seguridad aérea. 22 personas murieron el año pasado cuando un avión se estrelló contra una montaña en ese país. En 2018, un avión de pasajeros de US-Bangla salido de Bangladesh se cayó al aterrizar en Katmandú, y 49 de las 71 personas que iban a bordo murieron.

La industria aeronáutica de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como de personas. También se incrementó el transporte de turistas, en particular senderistas y montañistas extranjeros. Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad.

La Unión Europea (UE) prohibió a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo por motivos de seguridad. El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para los pilotos experimentados.

Asimismo, las compañías indican que Nepal no dispone de infraestructura que permita establecer previsiones meteorológicas precisas, en particular en las regiones más remotas y con relieves montañosos difíciles, donde se registraron accidentes mortales en los últimos años.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.