Sequía extrema: el Secretario de Agricultura de la Nación visitará el norte de Santa Fe y se esperan anuncios

Fuentes del gobierno provincial confirmaron que Juan José Bahillo estará miércoles o jueves de esta semana en Vera. No está previsto que llegue Massa, aunque no descartan su presencia la próxima semana.

Fuentes del gobierno provincial confirmaron a UNO Santa Fe que el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estará en el norte santafesino para anunciar nuevas asistencias a productores afectados por la sequía.
El arribo de Juan José Bahillo será entre miércoles o jueves de esta semana. El primer encuentro con productores será en la Sociedad Rural de Vera y luego recorrerá, junto a funcionarios del gobierno provincial, otros distritos del norte severamente afectados por el fenómeno.

A pesar de los trascendidos días atrás, por el momento no está previsto que llegue a Santa Fe el Ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, la fuente consultada precisó que está en "permanente contacto con el gobernador Omar Perotti" y no descartan su presencia en las próximas semanas.

El objetivo de la visita de Bahillo será "ajustar el acompañamiento a pequeños y medianos productores" que ya vienen realizando los gobiernos provincial y nacional.

En ese sentido, se esperan no solo ayudas económicas directas, sino también beneficios impositivos y créditos especiales, herramientas que ya viene ofreciendo el gobierno provincial a los productores.

“Quiero en el marco del programa que estamos poniendo en marcha darle un mensaje a los productores que esperan una respuesta nuestra en la ganadería", dijo la semana pasada Sergio Massa.

"La semana que viene vamos a estar en el norte de Santa Fe extendiendo la mano desde la Secretaría de Agricultura para que aquellos productores que frente a la sequía se quedaron sin alimento tengan la asistencia de un Estado presente, porque se terminó la idea de que la Argentina es o el campo o la industria. Es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo”, concluyó el ministro durante el acto realizado en Entre Ríos.

Daniel Costamagna, Ministro de la Producción de Santa Fe informó que entre los aportes de los gobierno nacional y provincial la ayuda económica asciende a tres mil millones de pesos.

Respecto a los productores asistidos, dijo: "El universo de productores va de los tres y pensamos promediar el mes de enero entre cuatro y cinco mil productores. Ahora, también estamos abordando el resto de la provincia, el centro y sur. Es ahí donde vamos a trabajar con todo lo que son pequeños agricultores; medianos; ganaderos, entra todo el sector lechero. La idea es acompañar en toda la provincia, que es donde está el problema".

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.

En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región

En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.

Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA

La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.