Sequía extrema: el Secretario de Agricultura de la Nación visitará el norte de Santa Fe y se esperan anuncios

Fuentes del gobierno provincial confirmaron que Juan José Bahillo estará miércoles o jueves de esta semana en Vera. No está previsto que llegue Massa, aunque no descartan su presencia la próxima semana.

Fuentes del gobierno provincial confirmaron a UNO Santa Fe que el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estará en el norte santafesino para anunciar nuevas asistencias a productores afectados por la sequía.
El arribo de Juan José Bahillo será entre miércoles o jueves de esta semana. El primer encuentro con productores será en la Sociedad Rural de Vera y luego recorrerá, junto a funcionarios del gobierno provincial, otros distritos del norte severamente afectados por el fenómeno.

A pesar de los trascendidos días atrás, por el momento no está previsto que llegue a Santa Fe el Ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, la fuente consultada precisó que está en "permanente contacto con el gobernador Omar Perotti" y no descartan su presencia en las próximas semanas.

El objetivo de la visita de Bahillo será "ajustar el acompañamiento a pequeños y medianos productores" que ya vienen realizando los gobiernos provincial y nacional.

En ese sentido, se esperan no solo ayudas económicas directas, sino también beneficios impositivos y créditos especiales, herramientas que ya viene ofreciendo el gobierno provincial a los productores.

“Quiero en el marco del programa que estamos poniendo en marcha darle un mensaje a los productores que esperan una respuesta nuestra en la ganadería", dijo la semana pasada Sergio Massa.

"La semana que viene vamos a estar en el norte de Santa Fe extendiendo la mano desde la Secretaría de Agricultura para que aquellos productores que frente a la sequía se quedaron sin alimento tengan la asistencia de un Estado presente, porque se terminó la idea de que la Argentina es o el campo o la industria. Es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo”, concluyó el ministro durante el acto realizado en Entre Ríos.

Daniel Costamagna, Ministro de la Producción de Santa Fe informó que entre los aportes de los gobierno nacional y provincial la ayuda económica asciende a tres mil millones de pesos.

Respecto a los productores asistidos, dijo: "El universo de productores va de los tres y pensamos promediar el mes de enero entre cuatro y cinco mil productores. Ahora, también estamos abordando el resto de la provincia, el centro y sur. Es ahí donde vamos a trabajar con todo lo que son pequeños agricultores; medianos; ganaderos, entra todo el sector lechero. La idea es acompañar en toda la provincia, que es donde está el problema".

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar

Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte

La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.

Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.