
Esta mañana, un enfermero llegó al dispensario y notó que una ventana se encontraba dañada, pero no faltaba ningún elemento del lugar, sólo se encontraron varias ampollas inyectables, varios plásticos y agujas inyectables tiradas en el exterior.
Fuentes del gobierno provincial confirmaron que Juan José Bahillo estará miércoles o jueves de esta semana en Vera. No está previsto que llegue Massa, aunque no descartan su presencia la próxima semana.
Mas Secciones - Producción 17 de enero de 2023Fuentes del gobierno provincial confirmaron a UNO Santa Fe que el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación estará en el norte santafesino para anunciar nuevas asistencias a productores afectados por la sequía.
El arribo de Juan José Bahillo será entre miércoles o jueves de esta semana. El primer encuentro con productores será en la Sociedad Rural de Vera y luego recorrerá, junto a funcionarios del gobierno provincial, otros distritos del norte severamente afectados por el fenómeno.
A pesar de los trascendidos días atrás, por el momento no está previsto que llegue a Santa Fe el Ministro de Economía, Sergio Massa. Sin embargo, la fuente consultada precisó que está en "permanente contacto con el gobernador Omar Perotti" y no descartan su presencia en las próximas semanas.
El objetivo de la visita de Bahillo será "ajustar el acompañamiento a pequeños y medianos productores" que ya vienen realizando los gobiernos provincial y nacional.
En ese sentido, se esperan no solo ayudas económicas directas, sino también beneficios impositivos y créditos especiales, herramientas que ya viene ofreciendo el gobierno provincial a los productores.
“Quiero en el marco del programa que estamos poniendo en marcha darle un mensaje a los productores que esperan una respuesta nuestra en la ganadería", dijo la semana pasada Sergio Massa.
"La semana que viene vamos a estar en el norte de Santa Fe extendiendo la mano desde la Secretaría de Agricultura para que aquellos productores que frente a la sequía se quedaron sin alimento tengan la asistencia de un Estado presente, porque se terminó la idea de que la Argentina es o el campo o la industria. Es el campo y la industria y este es el mejor ejemplo”, concluyó el ministro durante el acto realizado en Entre Ríos.
Daniel Costamagna, Ministro de la Producción de Santa Fe informó que entre los aportes de los gobierno nacional y provincial la ayuda económica asciende a tres mil millones de pesos.
Respecto a los productores asistidos, dijo: "El universo de productores va de los tres y pensamos promediar el mes de enero entre cuatro y cinco mil productores. Ahora, también estamos abordando el resto de la provincia, el centro y sur. Es ahí donde vamos a trabajar con todo lo que son pequeños agricultores; medianos; ganaderos, entra todo el sector lechero. La idea es acompañar en toda la provincia, que es donde está el problema".
Fuente Uno Santa Fe
Esta mañana, un enfermero llegó al dispensario y notó que una ventana se encontraba dañada, pero no faltaba ningún elemento del lugar, sólo se encontraron varias ampollas inyectables, varios plásticos y agujas inyectables tiradas en el exterior.
Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica. Además, continúan las tareas de acarreo de agua y limpieza de represas en el norte provincial.
El gobierno de la provincia participó de la segunda jornada taller para elaborar el Plan Director de los Recursos Hídricos y Red de Monitoreo Hidroambiental de la Región de los Bajos Submeridionales.
Los robos y vandalismo son moneda corriente en la ciudad y esta vez la víctima fue el local comercial Al Paso. Una mujer que se encontraba a cargo del lugar denunció que una cámara de seguridad estaba rota y al buscar los videos se pudo observar a dos jóvenes como los causantes de los daños.
Hace 15 meses atrás Rolando Ortiz, presidente comunal de Soledad, tuvo un grave accidente de tránsito que lo puso al borde de la muerte. Pasó varias semanas internado en el Cullen y una de las terapias estimulantes la hacía con la música del conjunto cuartetero.
Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.
La medida fue tomada por el gremio municipal luego de que fracasara la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las asignaciones familiares y la situación en el IAPOS.
Según informes oficiales, hasta el momento se han reportado 406 casos de la enfermedad, cifra que nunca antes se había alcanzado en la ciudad. A pesar de que 222 personas han logrado superar su cuadro y han sido dadas de alta, 184 personas aún se encuentran afectadas por el virus en distintos barrios de la ciudad.
Este martes se llevó a cabo la asamblea general del Club San Lorenzo de Ambrosetti, en la que se eligió al nuevo presidente de la institución. Gaston Michlig resultó ser el candidato elegido por la mayoría de los 50 socios presentes.
Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Se llevó adelante una reunión con presidente comunales, intendentes y equipos de salud para profundizar las políticas de abordaje territorial.
Como cada 2 de abril, se realizará la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El Centro de Ex Combatientes de la ciudad de San Cristóbal invita a la comunidad a participar de la vigilia.