Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero31 de enero de 2023

Hasta siempre María Esther    

Ella encontró en San Cristóbal su lugar en el mundo, traía una pesada mochila, repleta de sueños y también de penas vividas en la época más sombría de la Argentina. María Esther Rava ocupó un lugar de cariño y respeto entre sus pares, alumnos y la comunidad Sancristobalense.

Falleció la profesora María Esther Rava

Oriunda de Esperanza, pero con un paso por Goya donde sufrió la cárcel y la persecución de la dictadura por ser militante tercermundista. Llegó a nuestra ciudad con un montón de sueños que pudo ir cumpliendo a la par que se consolidó como profesora en Ciencias de la Educación y Filosofía.  

Querida por sus compañeras y compañeros de trabajo, donde quizás estén sus mayores afectos, pero también respetada y aceptada en toda nuestra sociedad. Una mujer frontal y apasionada cuando defendía lo que creía justo, algo dispersa en el orden y gigante en su compromiso por los que más necesitan.  

Nunca escondió su pasado, queda el recuerdo de esas largas charlas, café de por medio, de fuertes discusiones sobre la política donde aparecía su férrea formación ideológica, momentos únicos e inolvidables.

Nunca se negó a participar de charlas o actos cuando se trataba de valorizar los principios y valores de la nueva democracia que habíamos recuperado desde el 1983. Siempre poniendo el hombro y su cara en cada expresión de esa lucha que llevaba grabada en su piel. A veces por sus medios, en otras, en un taxi, ella llegaba y acompañaba, a algunos nos gustaría despedirla con un "Hasta la victoria siempre", otros la extrañarán y recordarán como la señora afable y franca que fue, pero todos la recordaremos bien, porque fue una gran mujer que dejó huella en su paso por nuestro San Cristóbal.

Te puede interesar

Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo

Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.

Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma

TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.