Un oferente para construir el Jardín de la Escuela Mariano Moreno
El gobernador encabezó el acto de licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno, en el marco del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial y del programa “Santa Fe + Conectada”.
La obra cuenta con una inversión oficial de 194.060.843 pesos, un plazo de ejecución de 12 meses y contempla la ejecución de 5 aulas, un aula taller, SUM, dirección, vicedirección, secretaría, office, sala docente y sanitarios para adultos y alumnos.
Allí destacó la “decisión desde el primer día de tener a nuestros chicos en el sistema educativo, a la edad más temprana posible. Todos podemos hacer la primaria en algún momento de la vida, la secundaria o la carrera terciaria, pero lo que no podemos volver a hacer es el jardín. Entonces no podemos dejar pasar más tiempo, se hace allí o no se hace más, que no se haga no es un dato menor”.
“Tener edificio sin duda que potencia el trabajo, la formación y estimula las posibilidades con cada uno de nuestros estudiantes. Por eso nuestra preocupación central está ahí desde la sala de 4”, finalizó Perotti.
Por otro lado, el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, indicó que “seguramente con este edificio nuevo que se va a construir vamos a tener condiciones materiales para que sea un encuentro realizable entre docentes, niños y niñas y adolescentes que, por otro lado, es el patrimonio más hermoso que tenemos”.
En tanto, la directora del Jardín de Infantes N.º 40, Marcela Nievu, agradeció la presencia y destacó que “este es un acto muy esperado por toda la comunidad educativa. Estamos orgullosos porque era algo que veníamos tramitando hace mucho tiempo, algo latente que estaba, y que es necesario para que nuestras infancias puedan crecer y desarrollarse en un espacio cuidado y adaptado a sus necesidades”.
Por último, la rectora de la Escuela Normal Superior N.º 40, Patricia Rosano, celebró “el poder tener este lugar tan deseado y necesario para nuestro trabajo. Esto nos da más impulso y ganas de seguir sosteniendo el derecho de los niños de seguir estudiando”.
Participaron también de la actividad el secretario de Coordinación de Proyectos del Ministerio de Economía, Claudio Vissio; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; entre otras autoridades.
Te puede interesar
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.