Actualidad Por: Carlos Lucero09 de marzo de 2023

Santa Fe ofrece 166.500 pesos para un maestro inicial

La ministra de Educación dijo que los cargos directivos llegarán en julio a cobrar $478 mil. Subrayó que el Plan 25 implica entre 10 y 20 mil más. Dos cláusulas clave para enfrentar la inflación.

Los ministros de Educación y Trabajo de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero y Juan Manuel Pusineri, dijeron que la "propuesta integral" para el sector público provincial en general y para los docentes en particular es superadora respecto del ofrecimiento anterior y que contempla dos aspectos conversados con los dirigentes gremiales antes del inicio de las reuniones formales de la Paritaria 2023.

"Queremos que que los días que se pierden puedan ser de alguna manera recuperados, porque siempre trabajamos para que los chicos tengan más días en el aula", subrayó la titular de Educación.
Fue directo a los números para dar una idea de cómo quedarían las escalas de los salarios de los docentes. Dijo que un maestro de grado inicial como mínimo recibirá $ 166.500 en sus haberes correspondientes a marzo, pero que "a ese salario se agregan las horas del Plan 25 que significa según cada caso entre 10 y 20 mil más". Destacó que cuanto mayor es la responsabilidad del maestro también lo es su ingreso: los cargos directos de las remuneraciones de marzo "llegarán a $ 380 mil y en los de julio a 478 mil".
"La propuesta integral es una gran inversión de la provincia en hacer que todas las escuelas primarias tengan 25 horas semanales, es un enorme esfuerzo de creación de horas cátedra", subrayó. A nivel nacional, el mínimo es 130 mil "nosotros arrancamos en marzo con 166 más otras mejroas para el bolsillo del maestro de grado", comparó ante una consulta.

Cuando se le preguntó si había un "plan b" ante un eventual rechazo de las bases docentes, respondió: "prefiero pensar que los docentes van a aceptar. Claramente mejora el poder adquisitivo de sus salarios".
Destacó que la "nueva propuesta integral" es "una construcción entre pares", en una negociación y "cuando ofrecimos lo mismo que la paritaria nacional la respuesta que recibimos no fue seguir conversando sino cuatro días de paros", lamentó.
Pidió mirar adelante y alentó: "creo que es una muy buena oferta que pone sin dudas al salario del docente santafesino entre los mejores del país, sino como el mejor".

"Lo conversado"
Pusineri reveló que las dos cláusulas que se agregan a la oferta a los trabajadores del sector público "es parte de lo que se ha trabajado en las comisiones técnias y también refleja lo que ya habíamos hablado en la previa", antes del inicio de las reuniones formales. "Tenemos expectativas en tener clases con normalidad", agregó y confió en que "los dirigentes gremiales van a aportar en ese sentido".

Como se sabe, el Gobierno provincial realizó una propuesta salarial a los gremios estatales con un aumento del 40 % partiendo con un 22 % para el mes de marzo, un 10 % para mayo un 8 % para julio.
El incremento será extensivo a jubilados y pensionados, y posee dos cláusulas. Una de "garantía" si el salario queda por debajo de la inflación al mes de mayo, a liquidar "de manera automática", una suerte de cláusula gatillo para ese mes. Y una reunión ya fijada para el 31 de julio.

Qué dicen los gremios
"Es un ofrecimiento que fue mejorado y tiene que ver con muchas de las cuestiones que hemos planteado en paritarias", evaluó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe. "Mejora el salario, tanto en el arranque como en el final. Es una propuesta paritaria que recoge muchas de las cuestiones que veníamos planteando y que indudablemente desde Amsafe la vamos a poner a consideración", enfatizó.
En tal sentido, dijo que desde este jueves se realizarán las asambleas departamentales, en tanto que el viernes se votará en las escuelas y el sábado se resolverá en asamblea provincial. Valoró, asimismo, que se ha incorporado "algo que nos preocupaba mucho y que estaba en las paritarias nacionales como es el impuesto a las Ganancias y la excepción para muchos compañeros y compañeras docentes". Según contó, quedaron exceptuados del cálculo de dicho impuesto ítems como antigüedad, estado docente, incentivos, conectividad, material didáctica y responsabilidad jerárquica quedan fuera de Ganancias. "Esto implicaría que miles de compañeros que pagan ganancias la dejarían de pagar", valoró.
Finalmente, rescató que se haya incorporado la mejora para los pasivos, y que haya "un seguimiento para lograr la justa proporcionalidad".
Por su parte, Pedro Bayúgar, titular de Sadop Santa Fe, dejó en claro que "uno siempre espera un salario mayor" pero admitió que la propuesta formulada por el gobierno es "ostensiblemente mejor que la anterior". "Reconocemos eso y celebramos que la provincia haya reaccionado positivamente ante nuestro reclamo y ante nuestras medidas de fuerza. En este caso, el reconocimiento de 10 puntos nos permite calificar mucho mejor para decidir la respuesta". El dirigente aclaró que la consideración correrá por cuenta de los docentes, y anticipó que el lunes se realizarán los plenarios par decidir.

Te puede interesar

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei

El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.