Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz11 de marzo de 2023

Docentes de Amsafe aceptaron el 40% de aumento y ponen fin a los paros

El resultado de la votación, que se conoció este sábado a medida mañana, fue: 16.538 por aceptar y 12.782 por rechazar. Es decir, una diferencia de menos de 4 mil votos. Ese fue el resultado surgido este sábado tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia. Sadop define el lunes.

amsafe

El magisterio público nucleado en Amsafe decidió aceptar la oferta propuesta de aumento salarial -del 40% en tres tramos- hecha por el gobierno de la provincia este jueves en paritarias.

De esta manera, los chicos que asisten a las escuelas públicas de la provincia tendrán su primera semana sin medidas de fuerza desde que arrancaron las clases el 1° de marzo pasado. Hasta acá, habían realizado dos paros de 48 horas cada uno.
 
Según adelantó El Litoral este viernes, había mociones de aceptación pero también de rechazo. Tanto la departamental Santa Fe como la de Rosario, incluían entre las opciones a votar, medidas de fuerza con paros de 48 o 72 horas, ó incluso por tiempo indeterminado.
En cuanto a los demás gremios que nuclean al magisterio, el Sadop -de los privados- definirá el lunes, a las 10, en una asamblea de delegados a realizarse en el Solar de Mayo. Por el lado de la Unión Docentes Argentinos (UDA) ya comunicaron este viernes la aceptación al ofrecimiento de aumento salarial, en consonancia con lo dispuesto por los empleados del sector público nucleados en UPCN y ATE.
 

La oferta en detalle
La nueva oferta del gobierno provincial -que se presentó en la paritaria de este jueves- consiste en un 40% de incremento a pagar en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Asimismo, habrá una suerte de cláusula gatillo en mayo y una cláusula de revisión el 31 de julio. Cabe recordar que la anterior propuesta -que llevó a dos paros de 48 horas de la docencia santafesina- estipulaba un aumento del 33,5%.

La oferta mejorada esta semana incluye, además un monto de 10 mil pesos por cargo a cobrar en marzo en concepto de material didáctico; y se convino exceptuar de Ganancias una media docena de ítems del salario para evitar mayores descuentos. Finalmente, se incorpora una mejora del 3% correspondiente a fondos nacionales.
De esta manera, “un maestro de grado inicial como mínimo recibirá $ 166.500 en sus haberes correspondientes a marzo”, según había informado la ministra de Educación, Adriana Cantero. Además, sumó que "a ese salario se agregan las horas del Plan 25 que significa según cada caso entre 10 y 20 mil más". Y subrayó que las remuneraciones de los cargos directos "llegarán a $ 380 mil y en los de julio a 478 mil".

Te puede interesar

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.

Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital

Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.

Validan y aplican información satelital provista por la NASA

Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.