El Hospital Ceres recibió equipamiento avanzado para servicio de maternidad
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, realizó en el CEMAFE la entrega de equipamiento para servicios de maternidad de nueve localidades del centro-norte de la provincia: ciudad de Santa Fe, Rafaela, Vera, Sunchales, Ceres, Esperanza, San Justo, Reconquista y Galvez.
La ministra de Salud, Sonia Martorano contextualizó la actividad, “el marco de los 1.000 días, con la atención del parto seguro, con la descentralización que estamos realizando y es por ello que, en este caso, la entrega se realiza para el centro-norte de la provincia”.
“Los monitores permiten realizar una recepción segura en cada una de las localidades”, explicó y agregó que “esto es muy interesante porque continuamos generando políticas desde el Estado, para tener el sistema sanitario, descentralizado, con la mejor tecnología y para que los partos y las recepciones se puedan realizar de la mejor manera”.
La funcionaria sostuvo que las acciones realizadas van “de la mano con lo que conocemos y es que la tasa de mortalidad infantil está descendiendo, son indicadores en los que trabajamos constantemente, a través de las condiciones de cuidado del embarazo, alimentación saludable, controles, pero además garantizando las condiciones seguras en del pre-parto y el parto”.
Estos monitores, puntualizó, tienen un control de frecuencia cardíaca, presión arterial no invasiva, de temperatura, saturometría, entre otros beneficios”.
PARTOS SEGUROS
De un modo coloquial, Sonia Martorano explicó que “cuando se interna a una mamá, una embarazada, es un momento de alegría, porque es la única parte del hospital en el cual no ingresa por estar enferma, sino que son todas buenas noticias. Pero -agregó- sí necesitamos tener calidad de controles, ya que, hay un porcentaje mínimo, de alguna complicación que se puede presentar y es por ello que la presencia de estos monitores, constituye algo fundamental debido a que se detecta a tiempo cualquier alteración y es por ello que hablamos de partos y maternidades seguras”.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que, como mencionaba la ministra, la operatividad de estos equipamientos está dirigida no solo a la atención y monitoreo del recién nacido sino también en el traslado. Es por ello que, estimamos que las localidades aledañas, por ejemplo a la ciudad de Santa Fe, tenemos maternidades de diferente complejidad y el objetivo es que se pueda acompañar en el traslado del recién nacido con un diagnóstico precoz. Por ello el destino es en centro-norte”.
En el caso de la ciudad de Santa Fe la aparatología estará ubicada en el hospital Iturraspe que va a inaugurar una neonatología. De igual modo, “vale destacar que el destino es el segundo nivel de atención en las localidades mencionadas para acompañar en una “cultura organizacional”, esto es: la familia se constituye con el personal de salud, con la persona gestante, padre y bebés en una atención que va desde la maternidad hasta el domicilio”.
Prieto argumentó que cuando hablamos de “los 1000 días nos referimos a esto, acompañar en todo el proceso con seguridad en la atención y la calidad que requiere el niño o niña hasta los 3 años”.
El secretario de Salud confirmó que para la utilización de los equipos se realiza una capacitación específica “porque tiene también un equipo de reanimación cardiopulmonar, en caso de que se requiera ya que complejiza la asistencia con el equipamiento”, finalizó.
DETALLES TÉCNICOS
Se trata de un Monitor Mindray, en cada localidad, para recepción del RN en sala de parto. El equipo cuenta con las siguientes características: control de frecuencia cardiaca, saturometría, TA no invasiva, control de temperatura esofágica y rectal y electrocardiógrafo.
Te puede interesar
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”