Política Por: Por Ramiro Muñoz16 de marzo de 2023

González: “el nuevo proyecto de Ley de Emergencia no es útil para la urgencia del momento”

Este miércoles, el Ministro de la Producción de Santa Fe Daniel Costamagna convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria, y el Diputado Marcelo González, como Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, estuvo presente en la reunión y analizó lo sucedido.

Junto con distintos estamentos del gobierno provincial como lo son el API, Asesoría Legal del Ministerio de la Producción provincial, las entidades ruralistas y los representantes políticos, entre ellos el sancristobalense Marcelo González, formaron una nueva mesa de diálogo para continuar analizando y buscando soluciones a la alarmante situación de Emergencia Agropecuaria que vive, no solo la provincia, sino gran parte del país por las sequías extremas que llevan meses sin dar tregua y cese.

“Se planteó la escasa ayuda provincial, y la casi nula ayuda nacional, ante la situación de emergencia. Es una sequía histórica y los productores reclamaron que le saquen un poco la soga del cuelo -relacionado con lo impositivo- y se pidió poder obtener mas y mejores créditos en nación”, remarcó el legislador, quién además subrayó que “llegan intimaciones desde el mismo API y se sabe que se está en emergencia, cuando sabemos que hay un proyecto de Ley de Emergencia -que aún se encuentra en Diputados- que todavía no está terminado y al cual le falta mucho, todos queremos que salga la mejor Ley, que no sea solo una ley transitoria, sino que pueda marcar a una provincia rica como la nuestra, queremos una ley a medida del campo”.

Durante la reunión, González recordó que las pérdidas, solamente para la provincia de Santa Fe, son de 2100 millones de dólares directos, sin halar lo indirecto que son pérdidas por decantación. “Desde el Bloque Evolución presentamos un proyecto en la Cámara de Diputados que ya le daría al Ministro Costamagna la posibilidad de contar con 20 mil millones de pesos (por ahora solo se le otorgó 2 mil millones) para ayuda y que puedan llegar de manera rápida”, y sentenció que “ya le pedimos al Gobernador Perotti que convoque a una sesión extraordinaria para darle tratamiento a ese proyecto y por ahora no hemos tenido respuestas. Este nuevo proyecto de Ley de Emergencia no sirve para la urgencia del momento, servirá para trabajar a largo plazo las políticas agropecuarias de los gobiernos, pero no para la coyuntura actual, por eso el mecanismo de la nueva ley de emergencia y las modificaciones de ley pueden dar rápidamente un alivio al sector”.

Te puede interesar

El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".