Actualidad Por: Carlos Lucero25 de marzo de 2023

Se conocieron las ofertas económicas para construir el Acueducto Biprovincial

Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.

Los trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe

El acto de apertura de ofertas para la ejecución del Acueducto Biprovincial, Etapa I, Coronda- San Francisco, Bloque A, se realizó en el salón auditorio del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba, y contó con la presencia de autoridades de los gobiernos de Santa Fe y Córdoba. En la ocasión, el acto estuvo encabezado por el ministro de Servicios Públicos cordobés, Fabián López, quien estuvo acompañado por los secretarios de Recursos Hidricos de Córdoba, Edgar Castelló, de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina, y de Inversión y Proyectos del Ministerio de Economía de Santa Fe, Claudio Vissio. 

Al respecto, Maina indicó: “Estamos celebrando un paso más hacia una obra que será histórica para ambas provincias y ejemplo en nuestro país. Esta es una de las principales obras por la que nuestro gobernador Omar Perotti trabajó desde el primer día de su gestión, y estamos a muy poco de poder ponerlo en marcha". 

Por su parte, Vissio valoró: “Estamos satisfechos con el trabajo conjunto que nos hemos dado con nuestros pares cordobeses, porque tenemos un objetivo común, abastecer a más de 400 mil santafesinos y cordobeses con agua potable y de calidad, para mejorar la calidad de vida de ésta y futuras generaciones". 

Los trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y comprenden para esta etapa, la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, para luego llegar hasta San Martín de las Escobas. Mientras que la segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco. 

OFERTAS

En la oportunidad se abrieron los sobres con las ofertas económicas de las firmas que pasaron con éxito la etapa de evaluación técnica. Ahora las mismas se pondrán a consideración y se estudiarán en conjunto ambas propuestas, las técnicas y las económicas para su posible adjudicación. 

La primera correspondió a las empresas Supercemento S.A.I.C. Proyección Electroluz S.R.L. - UT Boetto y Buttigliengo S.A. con una propuesta económica para el Renglón 1, por la suma de $18.876.458.415,65, para el Renglón 2, $16.301.148.564,26, y para el Renglón 3, $4.207.611.261,28. 

La segunda oferente fue Benito Roggio e Hijos S.A., José Chediack S.A.I.C.A. y Obring S.A. que presentó su oferta para el Renglón 1, por la suma de $18.107.494.554,83, y para el Renglón 2, $13.374.950.390,92.

La UT conformada por Eling – Crig - Aristar, presentó su oferta, para el Renglón 1, $19.501.256.163,04, y para el Renglón 2, la suma de $16.073.413.481,49. Y presentó cartas de descuentos por todos y cada uno de los ítem, para el Renglón 1, el 9,725%, y para el Renglón 2, el %7.

Mientras que la UT Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur – Acueducto Santa Fe – Córdoba, presentó su oferta para el Renglón 1 de $17.834.891.613,13, para el Renglón 2, $14.384.284.613,13.

Te puede interesar

Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene

Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.

La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino

Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.

Avellaneda presentó la Estudiantina 2025

El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.

Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL

Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Pullaro encabezó este domingo en Santa Fe el acto por los 161 años de la Policía Provincial

El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.