“La Emergencia en Seguridad debería ir hasta el 31 de diciembre del 2025”
“Es la tercera emergencia en seguridad que le estamos tratando de aprobar al Gobernador Perotti, sin embargo la Paz y el Orden brillan por su ausencia”, sostuvo el Senador Felipe Michlig.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó este jueves, media sanción al dictamen de mayoría (PJ) del Mensaje N° 5019 enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se declara la «Emergencia en Seguridad Pública, del Servicio Penitenciario y de la Asistencia Pos Penitenciaria hasta el 31 de diciembre de 2023, lo cual ha merecido la crítica de la oposición.
El Senador Felipe Michlig en calidad de miembro informante del Bloque de la UCR explicó porque no acompañaron el dictamen de mayoría y presentaron uno distinto de minoría, destacando que “no puede ser que tengamos una emergencia solo hasta el 31 de diciembre del corriente año como lo propone un gobierno en retirada como el de Omar Perotti. Nosotros planteamos que vaya hasta el 31 de diciembre del 2025 y podamos establecer una verdadera política de Estado y que el próximo gobierno desde el inicio tenga todas las herramientas para combatir la inseguridad».
En apoyo al proyecto de la minoría expresaron su voto los senadores Lisandro Enrico, Rodrigo Borla, Leonardo Diana, Hugo Rasetto, Germán Giacomino y Orfilio Marcón
“Combatir la inseguridad debe ser una política de Estado»
“Hoy se está perdiendo una oportunidad muy importante producto que el gobierno de Omar Perotti -como el primer día- evita el diálogo, quiere imponer, pero los números en las cámaras no le alcanza, sigue jugando con la necesidad de los vecinos para que puedan tener más seguridad. Está es la tercera emergencia que le tratamos de darle al actual Gobierno, pero nunca la supieron aprovechar porque fracasaron en la política de seguridad, la Paz y el Orden brillan por su ausencia y ahora quieren condicionar al próximo gobierno porque saben que no será de su signo político”.
“Nosotros en nuestro dictamen de minoría, no solo proponemos un mayor plazo, sino además, en vez de 17 artículos, proponemos 34 artículos, porque queremos también fortalecer el ministerio público de la acusación para brindarle más herramientas, pero lamentablemente no encontramos una voluntad política del oficialismo para que estas propuestas sean posible. Esperamos que con las modificaciones que se puedan establecer en diputados con los votos de la oposición, podamos sancionarla prontamente” indicó el senador por el departamento San Cristóbal.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.