Clara García pidió que la provincia garantice repelente gratuito para combatir el dengue
La diputada provincial del partido Socialista, Clara García pidió al gobierno provincial que garantice, a través del Ministerio de Salud, la distribución y existencia en cantidades suficientes de repelente gratuito ante el contexto de brote por dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis.
En el proyecto presentado, la legisladora precisó que “más allá de las distintas medidas de prevención, en este contexto de brote, el repelente se transforma en un insumo esencial para la protección individual y colectiva.
El gobierno debe garantizar la provisión en forma rápida y gratuita, a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) o de otros proveedores, el stock suficiente para dar respuestas a la demanda de la población además de fortalecer las campañas de concientización y prevención en todo el territorio provincial”, reclamó García, quien detalló en su pedido los distintos grupos a los que se les debe garantizar la provisión de repelente:
Equipos de salud que atienden y controlan pacientes sospechosos con síndrome febril inespecífico compatible con enfermedades por arbovirus;
Personas en la que se sospecha por síndrome febril inespecífico (del dengue y otras enfermedades);
Poblaciones en zona de bloqueo y en situación de vulnerabilidad que no pueden acceder económicamente a los repelentes y siendo que no se recomienda el uso de otros productos de tipo caseros;
Equipos que intervienen en las acciones de bloqueo para enfermedades transmitidas por mosquitos y búsqueda de febriles en el territorio.
La legisladora especificó que luego de que un paciente es atendido, evaluado y categorizado, corresponde dar las indicaciones médicas para su manejo ambulatorio, que incluyen: reposo relativo en cama, adecuada ingesta de líquidos, Paracetamol para control de la fiebre y uso de repelente para disminuir el riesgo de que un caso sospechoso/confirmado pueda ser picado por mosquitos y este transmita por nuevas picaduras a otras personas.
“Por esa razón, cada paciente debe retirarse de su atención en un centro de salud, Samco u hospital, con paracetamol y repelente”, aseguró.
Te puede interesar
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.