Se incorporan seis escuelas al programa de Jornada Ampliada

 Desde julio, escuelas primarias de Sauce Viejo, Coronda, Candioti, Rafaela, Crispi e Intiyaco extenderán la jornada escolar con espacios educativos de arte, tecnologías, idioma y educación física.

El Ministerio de Educación de Santa Fe incorpora a partir de julio a seis nuevas escuelas primarias en la propuesta de Jornada Ampliada, con las que serán 190 las escuelas santafesinas que desarrollen esta propuesta pedagógica. Con la extensión de dos horas y media diaria, la oferta educativa se ampliará con artes, inglés, tecnologías y educación física.Las primarias que extenderán su horario escolar son las escuelas N° 46 "Bernardino Rivadavia" de Candioti, N° 6164 "Malvinas Argentinas" de Coronda, N° 6399 "Fuerza Área Argentina" de Sauce Viejo,  N° 1361 de Rafaela; N°269 "Mariano Moreno" de Crispi, y N° 6176 "Héroes de Malvinas" de Intiyaco. 

"Estas escuelas desarrollan sus actividades en contextos donde la ampliación de la jornada resulta sumamente importante, cada una con sus particularidades", explicó la directora provincial de Educación Primaria, Andrea González. La funcionaria agregó que se trata de escuelas únicas en su localidad, comunidades de pueblos originarios o de economías regionales estacionales, como la cosecha de frutillas.

La escuela primaria de Candioti reúne a los estudiantes que residen en la planta urbana, en el entorno rural y en el barrio Mocoví, distante a 5 kilómetros del pueblo. Viviana Monsalvo, la directora, celebró la incorporación de la escuela a Jornada Ampliada y manifestó que “como comunidad tenemos muchas expectativas por la incorporación del arte, que despierta la sensibilidad de los estudiantes".

Por su parte, Ana Bruno, directora de la Escuela Malvinas Argentina de Coronda, explicó que ampliar la jornada escolar implica que los estudiantes, hijos de trabajadores de la cosecha de frutillas, tengan más propuestas para estar en la escuela, y vamos a hacer un uso del tiempo que va a favorecer a todos, y especialmente a los chicos".

En la escuela de Sauce Viejo, los estudiantes que no tienen propuestas en contraturno, ya se suelen quedar en la escuela para ir a la biblioteca o jugar en el patio. Por lo tanto, la Jornada Ampliada hace una propuesta formal para ellos. Para la directora, Susana de Biassi, "es una satisfacción incorporar a 4to y 5to grado, que tendrá un gran impacto en la comunidad con la flexibilización de los espacios, y los modos de aprender".

Las escuelas se incorporaron al programa en una jornada de intercambio con directivos de escuelas que ya implementan la extensión de la jornada escolar, donde "se puso en diálogo la experiencia de las escuelas sobre los ejes de la propuesta de Jornada Ampliada, que son los reagrupamientos, los múltiples lenguajes, la interdisciplina, el juego y todo el plus que se incorpora a las escuelas con jornada ampliada", contó González. 

En ese marco, la directora de la Escuela de Campo Castro, Nélida Giuponi, contó que el encuentro de intercambio tuvo el objetivo de apoyar a las nuevas escuelas, luego del recorrido que ya hicieron las escuelas que llevan algunos años de experiencia. "Nosotros pasamos por un primer período donde todos tuvimos que aprender, teníamos muchas preguntas de las familias y ahora, que ya tenemos 5 años de implementación, estamos felices, porque en mi escuela que es rural los chicos aprenden danza, artes plásticas, incluso llegan a 7mo grado sabiendo inglés", expresó la directora.

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.