Mariana Jorrat quedo a cargo del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias
Santa Fe puso en marcha el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, realizó el lanzamiento del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias, cuyo objetivo es lograr el cumplimiento efectivo de la Ley Provincial de Productos Fitosanitarios y Conservación y Manejo de suelos.
Este programa surge de la unión de organismos e instituciones públicas y privadas como INTA, Facultad de Ciencias Agrarias del Litoral y de Rosario, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Sociedad Rural y grupo CREA, entre otros.
La Ley 11.273 rige las aplicaciones fitosanitarias y el programa intenta lograr el cumplimiento, sin necesidad de prohibir aplicaciones de agroquímicos. Si bien, en menor o mayor medida, los fitosanitarios producen riesgos y son tóxicos, lo que se busca es crear conciencia sobre la manera en que se aplica y en el momento determinado que se aplica.
Para eso, hay un grupo de facilitadores que recorren los municipios y las comunas de toda la provincia, realizan entrevistas, analizan los casos y aportan soluciones para que se implementen en las distintas localidades.
El departamento San Cristóbal está a cargo de la Ingeniera Agrónoma Mariana Jorrat, encargada de llevar a cabo este programa, teniendo como principal eje el cuidado de la salud humana, en segundo lugar los recursos naturales y en tercer lugar la producción agropecuaria.
“El tema de fitosanitarios es una materia pendiente de la provincia y por eso impulsan este programa. Nosotros como facilitadores nos capacitamos y cumplimos el rol de recorrer las distintas comunas y municipios. En las entrevistas se tienen en cuenta muchísimos aspectos como depósitos de productos, maquinarias, carga del producto, recetas, rol del Ingeniero Agrónomo, condiciones meteorológicas, medios por los que se comunica y la actuación de la salud pública en casos de intoxicaciones”, explicó la Ingeniera Jorrat.
Los responsables de los municipios y comunas son quienes deben aceptar implementar el programa que no genera ningún tipo de costo. Los facilitadores los visitan, recogen todos los datos y el mismo programa arroja los resultados. A raíz del diagnostico de la situación, en los informes se presentan los principales problemas y las sugerencias para que sean utilizadas como herramientas de gestión.
“Yo ya recorrí San Guillermo, Villa Trinidad y San Cristóbal y hasta el momento fue todo perfecto, tuve muy buena aceptación porque el programa realmente es útil. Es importante saber que en todas las producciones agropecuarias se utilizan productos fitosanitarios que son tóxicos, no sólo para la salud humana sino también para el agua, el suelo, la flora y la fauna. Queremos generar conciencia y llevando parte de la solución es una manera de comenzar a hacer las cosas como corresponde”, determinó la facilitadora del programa, Ing. Mariana Jorrat.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.