Mariana Jorrat quedo a cargo del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias

Santa Fe puso en marcha el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias

Actualidad27 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
jorrat
Mariana Jorrat fue designada a nivel departamental

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, realizó el lanzamiento del Programa Buenas Prácticas Agropecuarias, cuyo objetivo es lograr el cumplimiento efectivo de la Ley Provincial de Productos Fitosanitarios y Conservación y Manejo de suelos.

Este programa surge de la unión de organismos e instituciones públicas y privadas como INTA, Facultad de Ciencias Agrarias del Litoral y de Rosario, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Sociedad Rural y grupo CREA, entre otros.

La Ley 11.273 rige las aplicaciones fitosanitarias y el programa intenta lograr el cumplimiento, sin necesidad de prohibir aplicaciones de agroquímicos. Si bien, en menor o mayor medida, los fitosanitarios producen riesgos y son tóxicos, lo que se busca es crear conciencia sobre la manera en que se aplica y en el momento determinado que se aplica.

Para eso, hay un grupo de facilitadores que recorren los municipios y las comunas de toda la provincia, realizan entrevistas, analizan los casos y aportan soluciones para que se implementen en las distintas localidades.

El departamento San Cristóbal está a cargo de la Ingeniera Agrónoma Mariana Jorrat, encargada de llevar a cabo este programa, teniendo como principal eje el cuidado de la salud humana, en segundo lugar los recursos naturales y en tercer lugar la producción agropecuaria.

“El tema de fitosanitarios es una materia pendiente de la provincia y por eso impulsan este programa. Nosotros como facilitadores nos capacitamos y cumplimos el rol de recorrer las distintas comunas y municipios. En las entrevistas se tienen en cuenta muchísimos aspectos como depósitos de productos, maquinarias, carga del producto, recetas, rol del Ingeniero Agrónomo, condiciones meteorológicas, medios por los que se comunica y la actuación de la salud pública en casos de intoxicaciones”, explicó la Ingeniera Jorrat.

Los responsables de los municipios y comunas son quienes deben aceptar implementar el programa que no genera ningún tipo de costo. Los facilitadores los visitan, recogen todos los datos y el mismo programa arroja los resultados. A raíz del diagnostico de la situación, en los informes se presentan los principales problemas y las sugerencias para que sean utilizadas como herramientas de gestión.

“Yo ya recorrí San Guillermo, Villa Trinidad y San Cristóbal y hasta el momento fue todo perfecto, tuve muy buena aceptación porque el programa realmente es útil. Es importante saber que en todas las producciones agropecuarias se utilizan productos fitosanitarios que son tóxicos, no sólo para la salud humana sino también para el agua, el suelo, la flora y la fauna. Queremos generar conciencia y llevando parte de la solución es una manera de comenzar a hacer las cosas como corresponde”, determinó la facilitadora del programa, Ing. Mariana Jorrat.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias