Ceres es Tango, un espectáculo que pone a la ciudad en la ruta internacional del 2x4
El tango es uno de los ritmos más populares en todo el mundo, y este fin de semana, la ciudad de ceres se convirtió en el epicentro de este género musical gracias al evento "Ceres es Tango". La Sociedad Italiana fue el escenario perfecto para la gran milonga que se llevó a cabo el sábado 6 de mayo, donde los amantes del tango disfrutaron de una jornada llena de música, baile y cultura.
La conducción del evento estuvo a cargo del reconocido presentador y locutor de radio y televisión, Silvio Soldan, quien es una figura emblemática del tango argentino y quien supo capturar la atención de la audiencia con su voz y presencia en el escenario. Soldan fue el encargado de guiar a los asistentes a través de las diferentes voces que se presentaron en el escenario.
Además de la milonga, durante todo el día se desarrollaron conferencias y exposiciones sobre la historia y la cultura del tango, y se proyectó un film que retrataba la vida de uno de los más grandes bandoneonistas del género, Anibal Pichuco Troilo. También se pudo apreciar el bandoneón de Troilo, lo que hizo que el público se emocionara y aplaudiera con entusiasmo.
Pero eso no fue todo. Durante el evento, se inauguró el patio de Tango Oscar Pirulo Crespin, en homenaje a un hombre que, desde la radio, dedicaba todos los días a difundir el ritmo del 2×4. Este homenaje fue muy emotivo y significativo para los habitantes de Ceres, ya que Crespin fue un referente cultural en la zona y un gran impulsor del tango.
Los organizadores del evento, Brenda Rosa y Fidel Guerrero, junto al Gobierno de la Ciudad, mostraron su satisfacción y felicidad por la respuesta del público y el éxito del evento, que colocó a Ceres a la vanguardia tanguera en toda la región. Para ellos, este fue un logro muy importante y un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que pusieron en la organización de este evento que ya se ha convertido en un referente cultural para la ciudad.
En definitiva, «Ceres es Tango» fue un evento único en el que la música, el baile y la cultura se unieron para celebrar la pasión por el tango. Sin duda, una experiencia inolvidable para todos los asistentes que vivieron una jornada tanguera en su máxima expresión.
Te puede interesar
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.
Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Concurso de fotografía para celebrar el aniversario del IHuCSo Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.
Comienza una nueva edición de la Feria del Libro de Santa Fe
Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.