Política Por: Carlos Lucero28 de mayo de 2023

El Frente "Juntos Avancemos" presentó sus listas de precandidatos a diputados provinciales y concejales de Reconquista

En la mañana del sábado 27 de mayo de 2023, en Reconquista se presentó la lista "Podemos Más" de precandidatos a diputados provinciales y a concejales de la ciudad, del Frente Justicialista "Juntos Avancemos".

Nanci sartor, Ignacio Correa, Verónica Baró Graf, Oscar Martínez, Amadeo Enrique Vallejos, Carlos Castellani, Elisabeth Reniero, Gabriel Gasparutti, Soledad Tedini y Fabian Couvert.

l Frente "Juntos Avancemos" presentó sus listas de precandidatos a diputados provinciales y concejales de Reconquista

(Fuente: Reconquista Hoy) El actual diputado provincial Oscar "Cachi" Martínez, Verónica Baró Graf, Carlos Castellani y Fabián Couvert integran la lista de diputados; e Ignacio Correa, Nanci Sartor, Germán Ritcher, Lucía Mansilla y Martín Correa, la lista de concejales.

 Acompañaron la ocasión el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti;Soledad Tedini y Elisabeth Reniero.

 En su alocución, Martínez enfatizó que su campaña estará centrada en aportar ideas en materia de seguridad, resaltando el cumplimiento de una importante ley como la de Derechos y Garantías de Víctimas del Delito, teniendo en cuenta que la provincia de Santa Fe ha enfrentado problemas de inseguridad y violencia, y era necesario corregir la "asimetría" en materia de Justicia, brindando mayor atención a los derechos de las víctimas.

 Seguidamente, habló de la ley contra el robo de cables, que "parece un tema menor pero no lo es, porque afecta todo el territorio provincial y en un contexto donde queremos desarrollar la conectividad, mejorar el alumbrado público y los servicios de energía". "No existía un marco relativo que atente contra las mafias que desarrollan esta modalidad virtual, pero creemos que podemos más y ese podemos más significa que podamos tener leyes más duras contra el delito", aseveró.

 En ese sentido, Martínez destacó la importancia de establecer la prisión preventiva para aquellos que violen medidas de restricción perimetral, aludiendo a otra de las leyes que impulsa. Asimismo, mencionó un proyecto para establecer la prisión preventiva para aquellos que porten armas de fuego."Nuestra campaña va a estar destinada fundamentalmente a aportar nuestras ideas en materia de seguridad que para nosotros ha sido un compromiso que hemos cumplido", ratificó. 

 En cuanto a la economía, Martínez reiteró su reclamo al Ejecutivo por la actualización de Billetera Santa Fe, además que también propuso brindar mayor apoyo a los trabajadores de sectores clave, como la policía, el personal de salud y los docentes.

 "El justicialismo siempre ha tenido una actitud de protección de los trabajadores y en especial de aquello que desempeñan tareas tan importantes, como el de la seguridad, la educación y la salud, y en ese aspecto creo que nosotros también vamos a demostrar que somos de alguna manera una expresión distinta a la que expresa Omar Perotti, que creo que en ese aspecto deja mucho que desear y tiene cosas por corregidas, y por eso lo que estamos planteando la cláusula gatillo, que es simplemente que los trabajadores a fin de mes cuando cobran su salario Y van al supermercado puedan comprar los mismos productos que compraron el mes pasado", explicó.

 Por otra parte, manifestó su compromiso de seguir insistiendo en la iniciativa de "Salud 24 horas", sosteniendo que las enfermedades no entienden de horarios y que es necesario contar con centros de atención primaria abiertos todos los días y a toda hora. 

 "Nosotros queremos en políticas activas de parte del Estado que promuevan el consumo y el mercado interno para seguir sosteniendo el crecimiento económico que la provincia de Santa Fe para seguir sosteniendo el crecimiento económico que la provincia de Santa Fe venía transitando", dijo, recordando también haber impulsado el Boleto Educativo Gratuito, un programa de beneficios que hoy es una realidad.

 El intendente de la ciudad también tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras y agradecer. En su discurso, resaltó la elección de Reconquista como el lugar para realizar la presentación y agradeció a todos aquellos que forman parte de las listas.

 El intendente refirió a la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de contar con el apoyo tanto a nivel provincial como nacional. "Creo que en todo lo que se está haciendo, por ahí uno es la cara visible, pero sin el aporte de cada uno de los distintos lugares, prácticamente no hubiéramos podido realizar ni el 10% de todo lo que estamos haciendo. Y eso tiene que ver con gestiones en conjunto que venimos realizando hace muchos años y hoy pretendemos que tengamos más representatividad, por eso el agradecimiento también a Carlos Castellani que integra la lista de diputados, que encabeza "Cachi" (Oscar Martínez), para poder darle continuidad a todo lo que se viene gestionando principalmente en materia de obras públicas, pero también con el desafío de trabajar todos los ejes que plantea también casi en esta propuesta", comentó.

 Por otra parte, Nanci Sartor e Ignacio Correa hablaron sobre cómo visualizan el escenario electoral para ser concejales. Ambos expresaron sus expectativas y anticiparon que han trabajado arduamente en la elaboración de propuestas concretas y un plan de gobierno claro. Según indicaron, su enfoque se centra en abordar las necesidades de la comunidad y trabajar en temas clave como la seguridad y la accesibilidad a la vivienda, además que desean impulsar un comedor universitario y facilitar el alquiler a los estudiantes en Reconquista.

 Tanto Sartor como Correa agradecieron al diputado Martínez y a todo el equipo por su apoyo, como así también manifestaron su disposición para escuchar a los vecinos y resolver los problemas principales que se presentan en la ciudad.

Te puede interesar

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.

Elecciones 2025: Las PASO en San Cristóbal

En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.