Política Por: Carlos Lucero01 de junio de 2023

Fececo apoya la actualización de la Billetera Santa Fe por Ley

Así lo manifestaron sus dirigentes en la reunión que mantuvieron con el diputado Oscar Martínez, autor de la iniciativa. Así se suma a Adeessa y otras asociaciones y centros comerciales de la provincia que ya han manifestado su apoyo a este proyecto.

Está en estudio la actualización a 12.500 pesos del Programa Billetera Santa Fe

Este jueves por la mañana en la sede de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe, el Consejo Directivo de la misma invitó al diputado del Frente Renovor-PJ Oscar “Cachi” Martínez a disertar sobre dos temas principales: La Billetera Santa Fe por Ley y la Estabilidad Fiscal.

Estuvieron presentes el Presidente de la entidad Leandro Aglieri (Esperanza), su Secretario Julio Cauzzo (Sauce Viejo), y los miembros del Concejo: Martín Salemi (Santa Fe) , Esteban Cagliari  (Villa Trinidad), Cristian Puig (Crespo), Eduardo Taborda (San Justo), José Ferrero (Galvez), Edith Trutalis (Progreso) y  Gustavo Milanesio (Humberto Primo).

La charla consistió en la explicación pormenorizada del proyecto, sobre el cual, entre otras cosas Martínez destacó que “Desde hace tiempo estamos planteando por un lado la actualización a 12.500 pesos del Programa Billetera Santa Fe, que tiene que ver con esta política que ha beneficiado a a un millón setecientos mil santafesinos, a cuatro mil quinientos comercios, y también ha beneficiado al Gobierno de la provincia a partir de la regularización del comercio minorista y los mayores ingresos en términos del impuesto a los Ingresos Brutos. Y por otro planteamos que este Programa se convierta en una política de Estado y se actualice periódicamente, y para ello tiene que pasar por la Legislatura y convertirse en Ley. Todos sabemos que han aumentado las tarifas, los impuestos, y también ha aumentado la recaudación entonces es razonable que Billetera Santa Fe también se actualice y sobre todo en este año que la economía se ha visto muy perjudicada en la provincia por la gran sequía y por lo cual peligra el crecimiento económico”. 

Además, el legislador sostuvo que “Creo que es una visión compartida con los comerciantes y los empresarios que antes de que el Estado tenga dinero en plazos fijos, sería muy importante que tengamos políticas activas que promuevan el consumo, que promuevan el comercio y que promuevan el mercado interno, y que este Programa se convierta en Ley es la posibilidad que se convierta en política de Estado y no dependa de quien gobierne la provincia. Además el proyecto contiene otras cuestiones muy relevantes. Una de ellas es que la actualización sea periódica, por inflación, es decir que no sea necesario tener que estar pidiendo al Gobernador que la actualice lo que es bastante complicado. Otra es que queden fuera de este beneficio todos los funcionarios y funcionarias de alto rango de los tres poderes del Estado y se destinen esos recursos a aumentar la devolución a los jubilados y jubiladas que se encuentran en una situación realmente vulnerable”. 

Por su parte, los integrantes del Consejo Directivo de FECECO se comprometieron a analizar pormenorizadamente los alcances del proyecto de Billetera Santa Fe, y a brindar en dos semanas sugerencias y aportes para enriquecer la iniciativa.

En cuanto a la Estabilidad Fiscal, Martínez expresó que “es muy importante la búsqueda de consensos entre las distintas fuerzas políticas en cuestiones tan importantes.Me parece que a los efectos de garantizar que la actividad económica en Santa Fe en una nueva gestión no tenga que sufrir incrementos impositivos, deberíamos tratarlo en la mayor brevedad posible”.

Te puede interesar

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Diego Giulano candidato a Congresal Constituyente visitó San Cristóbal

El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.

Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"

La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

El Socialismo convocó a involucrarse en la Reforma Constitucional que "definirá el futuro de Santa Fe"

En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.