
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Así lo manifestaron sus dirigentes en la reunión que mantuvieron con el diputado Oscar Martínez, autor de la iniciativa. Así se suma a Adeessa y otras asociaciones y centros comerciales de la provincia que ya han manifestado su apoyo a este proyecto.
Política01 de junio de 2023Este jueves por la mañana en la sede de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe, el Consejo Directivo de la misma invitó al diputado del Frente Renovor-PJ Oscar “Cachi” Martínez a disertar sobre dos temas principales: La Billetera Santa Fe por Ley y la Estabilidad Fiscal.
Estuvieron presentes el Presidente de la entidad Leandro Aglieri (Esperanza), su Secretario Julio Cauzzo (Sauce Viejo), y los miembros del Concejo: Martín Salemi (Santa Fe) , Esteban Cagliari (Villa Trinidad), Cristian Puig (Crespo), Eduardo Taborda (San Justo), José Ferrero (Galvez), Edith Trutalis (Progreso) y Gustavo Milanesio (Humberto Primo).
La charla consistió en la explicación pormenorizada del proyecto, sobre el cual, entre otras cosas Martínez destacó que “Desde hace tiempo estamos planteando por un lado la actualización a 12.500 pesos del Programa Billetera Santa Fe, que tiene que ver con esta política que ha beneficiado a a un millón setecientos mil santafesinos, a cuatro mil quinientos comercios, y también ha beneficiado al Gobierno de la provincia a partir de la regularización del comercio minorista y los mayores ingresos en términos del impuesto a los Ingresos Brutos. Y por otro planteamos que este Programa se convierta en una política de Estado y se actualice periódicamente, y para ello tiene que pasar por la Legislatura y convertirse en Ley. Todos sabemos que han aumentado las tarifas, los impuestos, y también ha aumentado la recaudación entonces es razonable que Billetera Santa Fe también se actualice y sobre todo en este año que la economía se ha visto muy perjudicada en la provincia por la gran sequía y por lo cual peligra el crecimiento económico”.
Además, el legislador sostuvo que “Creo que es una visión compartida con los comerciantes y los empresarios que antes de que el Estado tenga dinero en plazos fijos, sería muy importante que tengamos políticas activas que promuevan el consumo, que promuevan el comercio y que promuevan el mercado interno, y que este Programa se convierta en Ley es la posibilidad que se convierta en política de Estado y no dependa de quien gobierne la provincia. Además el proyecto contiene otras cuestiones muy relevantes. Una de ellas es que la actualización sea periódica, por inflación, es decir que no sea necesario tener que estar pidiendo al Gobernador que la actualice lo que es bastante complicado. Otra es que queden fuera de este beneficio todos los funcionarios y funcionarias de alto rango de los tres poderes del Estado y se destinen esos recursos a aumentar la devolución a los jubilados y jubiladas que se encuentran en una situación realmente vulnerable”.
Por su parte, los integrantes del Consejo Directivo de FECECO se comprometieron a analizar pormenorizadamente los alcances del proyecto de Billetera Santa Fe, y a brindar en dos semanas sugerencias y aportes para enriquecer la iniciativa.
En cuanto a la Estabilidad Fiscal, Martínez expresó que “es muy importante la búsqueda de consensos entre las distintas fuerzas políticas en cuestiones tan importantes.Me parece que a los efectos de garantizar que la actividad económica en Santa Fe en una nueva gestión no tenga que sufrir incrementos impositivos, deberíamos tratarlo en la mayor brevedad posible”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-