Actualidad Por: Carlos Lucero07 de junio de 2023

Un recuerdo a los que crearon una forma de hacer periodismo

Parece un capricho, seguramente en el día del periodista, lo importante es festejar. Pero nosotros decidimos recordar al que creó una forma de hacer periodismo y lo respaldó con oficio y valor. Lo que le costó la vida...

Walsh interpelado por Boccanera sobre la carta a la dictadura que publicó al mundo Rodolfo.

“REMOLINOS” a Rodolfo Walsh, escrito por Jorge Boccanera (poema inédito), en este tiempo de tanta oscuridad y dolor. Los periodistas, o los que nos ganamos la vida en este oficio, no quedamos afuera de la degradación que vive toda la sociedad. Por eso los que creemos, tal vez equivocados, que tiene que haber una ética y una posición comprometida sobre lo que nos está pasando, no ya en una guerra en tránsito, si no basta con ir a las góndolas a comprar comida para darse cuenta que algunos no podrán comer y que otros poquitos se volverán muchos más ricos. En estos momentos vale recordar a los que fueron vitales para recordarnos lo que es jugarse por algo, alguna vez.
anillos de cebolla remolinos de brócoli nebulosas de acelga el
hombre del sombrero de paja sin esperanza de ser escuchado mira
el cielo nocturno repleto de hortalizas allí donde las supernovas
agitan sus hormigueros fulgurantes
planea pescar en esa tierra y distribuir sus lámparas aunque
despierte con la certeza de ser perseguido y las sirenas que
escupen fuego sigan llevando trayendo cargamentos de sombras
que sobrevuelan el holgado camino, el almácigo, el campo y ni un
solo lugar donde poner un pie
con su vieja Olivetti ese hombre respira al centro de esa telaraña y
fiel al compromiso imagina un camino con álamos plateados
mientras teje relatos que fermentan promesas de azafrán a metros
del aljibe de ladrillos y hierros oxidados en un recodo de laurel y
eucaliptos
el hombre del sombrero de paja y gruesas gafas, presto a dar
testimonio en momentos difíciles con abono y con humus y
moderando el riego estruja horas y horas arrancando el yuyal de
San Vicente.
En esa huerta sembrará su carta.

Te puede interesar

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas

El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.