Un recuerdo a los que crearon una forma de hacer periodismo

Parece un capricho, seguramente en el día del periodista, lo importante es festejar. Pero nosotros decidimos recordar al que creó una forma de hacer periodismo y lo respaldó con oficio y valor. Lo que le costó la vida...

Actualidad07 de junio de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
la_ultima_carta_de_walsh_d-696x340
Walsh interpelado por Boccanera sobre la carta a la dictadura que publicó al mundo Rodolfo.

“REMOLINOS” a Rodolfo Walsh, escrito por Jorge Boccanera (poema inédito), en este tiempo de tanta oscuridad y dolor. Los periodistas, o los que nos ganamos la vida en este oficio, no quedamos afuera de la degradación que vive toda la sociedad. Por eso los que creemos, tal vez equivocados, que tiene que haber una ética y una posición comprometida sobre lo que nos está pasando, no ya en una guerra en tránsito, si no basta con ir a las góndolas a comprar comida para darse cuenta que algunos no podrán comer y que otros poquitos se volverán muchos más ricos. En estos momentos vale recordar a los que fueron vitales para recordarnos lo que es jugarse por algo, alguna vez.
anillos de cebolla remolinos de brócoli nebulosas de acelga el
hombre del sombrero de paja sin esperanza de ser escuchado mira
el cielo nocturno repleto de hortalizas allí donde las supernovas
agitan sus hormigueros fulgurantes
planea pescar en esa tierra y distribuir sus lámparas aunque
despierte con la certeza de ser perseguido y las sirenas que
escupen fuego sigan llevando trayendo cargamentos de sombras
que sobrevuelan el holgado camino, el almácigo, el campo y ni un
solo lugar donde poner un pie
con su vieja Olivetti ese hombre respira al centro de esa telaraña y
fiel al compromiso imagina un camino con álamos plateados
mientras teje relatos que fermentan promesas de azafrán a metros
del aljibe de ladrillos y hierros oxidados en un recodo de laurel y
eucaliptos
el hombre del sombrero de paja y gruesas gafas, presto a dar
testimonio en momentos difíciles con abono y con humus y
moderando el riego estruja horas y horas arrancando el yuyal de
San Vicente.
En esa huerta sembrará su carta.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias