Autoridades del radicalismo santafesino evaluaron los próximos desafíos de cara a las elecciones
Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la UCR, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Participaron del encuentro el Presidente del Comité Provincia, Senador Felipe Michlig, los Vicepresidentes José Corral y Julián Galdeano, demás miembros de la conducción provincial, representantes de todos los sectores internos del partido y representantes del Foro de Intendentes y Ptes. Comunales del Radicalismo.
Durante el encuentro se evaluó la marcha de la política provincial y de la campaña electoral, en donde todos los sectores coincidieron en la importancia de hacer esfuerzos para que la alternativa de cambio triunfe en los comicios provinciales.
El radicalismo avanzó también en el análisis de la política de alianzas de cara a las elecciones presidenciales y de legisladores nacionales. Del mismo modo se evaluó la posición que podrían asumir los convencionales nacionales santafesinos en vísperas de la convocatoria a la Convención Nacional partidaria del próximo lunes 12 de junio. Asimismo, se debatieron opciones respecto del armado nacional en Santa Fe.
Las alternativas que se evalúan y que quedarán sujetas a lo que disponga como marco la autoridad nacional: sí concurrir como JXC o buscar confluir con la misma alianza que se construyó en la Provincia.
Te puede interesar
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.