
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la UCR, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
Política08 de junio de 2023
Por Ramiro Muñoz
Participaron del encuentro el Presidente del Comité Provincia, Senador Felipe Michlig, los Vicepresidentes José Corral y Julián Galdeano, demás miembros de la conducción provincial, representantes de todos los sectores internos del partido y representantes del Foro de Intendentes y Ptes. Comunales del Radicalismo.
Durante el encuentro se evaluó la marcha de la política provincial y de la campaña electoral, en donde todos los sectores coincidieron en la importancia de hacer esfuerzos para que la alternativa de cambio triunfe en los comicios provinciales.
El radicalismo avanzó también en el análisis de la política de alianzas de cara a las elecciones presidenciales y de legisladores nacionales. Del mismo modo se evaluó la posición que podrían asumir los convencionales nacionales santafesinos en vísperas de la convocatoria a la Convención Nacional partidaria del próximo lunes 12 de junio. Asimismo, se debatieron opciones respecto del armado nacional en Santa Fe.
Las alternativas que se evalúan y que quedarán sujetas a lo que disponga como marco la autoridad nacional: sí concurrir como JXC o buscar confluir con la misma alianza que se construyó en la Provincia.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.