Juan Manuel Mansilla fue nombrado para ocupar una coordinación en el Ministerio de Transporte de la Nación
En un nombramiento inédito para la ciudad de Ceres, el actual secretario general del Partido Justicialista Juan Manuel Mansilla, ha sido designado por el Ministerio de Transporte de la Nación en un cargo de relevancia hasta el final del mandato del presidente Alberto Fernández. Esta nueva responsabilidad llevará a Mansilla a coordinar estudios y estadísticas en la Dirección de Políticas Navieras y Marina Mercante.
El nombramiento implica que Mansilla deberá trasladarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las próximas semanas para asumir sus nuevas funciones. Desde su posición, el profesional del derecho trabajará en el desarrollo de políticas y estrategias relacionadas con el ámbito marítimo y naviero.
El ascenso de Mansilla a este cargo nacional es resultado de su dedicación y esfuerzo en el fortalecimiento de los vínculos políticos, tanto a nivel local como provincial. El secretario general del PJ en Ceres ha trabajado arduamente para estrechar lazos con el Frente Renovador, el partido liderado por Sergio Massa, así como con Oscar «Cachi» Martínez en la provincia de Santa Fe.
Consultado por nuestro medio, Mansilla expresó su satisfacción por su designación y comentó sobre las funciones que desempeñará en esta nueva etapa: «Considero que esto es de suma importancia para mi carrera profesional. Además, desde un punto de vista político, demuestra que nuestro espacio partidario local ha seguido el camino correcto, alineado con la visión nacional de Sergio Massa y el referente provincial Oscar Martínez».
La designación de Juan Manuel Mansilla en un puesto de tal envergadura dentro del Ministerio de Transporte representa un hecho sin precedentes para la política de Ceres. Nunca antes otro político o profesional de la ciudad había alcanzado una posición de coordinación en un ministerio nacional.
Con esta nueva responsabilidad, Mansilla se encuentra frente a una oportunidad única para contribuir al desarrollo de políticas marítimas y navieras que beneficien al país y fortalezcan los lazos entre las diferentes regiones.
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.