Fein presentó 130 medidas para sus primeros 100 días de gobierno
La precandidata a gobernadora de Santa Fe por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), Mónica Fein, presentó las "130 acciones para los primeros 100 días de gobierno de Santa Fe". Un plan de gobierno elaborado por un equipo de profesionales de distintas áreas con experiencia en gestión y que tienen en común el haber sido parte de los gobiernos de Hermes Binner y Miguel Lifschitz.
“Liderar la transformación de nuestra provincia no es para improvisados. Junto a Clara García trabajamos durante más de un año en el diagnóstico de las realidades críticas y más complejas para transformarlo en propuestas y acciones concretas que mejoren la vida de los santafesinos. Hoy somos los únicos que tenemos un plan de gobierno para Santa Fe”, expresó en el marco de un acto que tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe.
El programa se divide en doce ejes centrales: Seguridad y Justicia, Infraestructura y Obras, Salud, Educación, Desarrollo Económico: Producción, Bioeconomía y Campo, Trabajo, Vivienda y Hábitat, Políticas Sociales, Juventudes, Ambiente y Energía, Gestión y Modernización del Estado, Finanzas, Presupuesto y Federalismo Fiscal.
De cara a las elecciones del próximo domingo, la ex intendenta de Rosario reafirmó su vocación para ser “la primera gobernadora de Santa Fe. Nuestra provincia necesita conducción y liderazgo. Tengo la seguridad de estar preparada para hacerlo con responsabilidad y con el respaldo de mi trayectoria al frente de la Intendencia de Rosario durante 8 años.
Hubiera preferido debatir nuestras ideas y propuestas con (Carolina) Losada y (Maximiliano) Pullaro, pero ellos decidieron usar la campaña sólo para agredirse y descalificarse”, resaltó.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.