Pésima campaña de soja de segunda en el centro norte santafesino

El Sistema de Estimaciones Agrícolas dio por finalizada la campaña, que resultó gravemente afectada por el clima. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 recolectadas, señala el informe.

soja-secajpg

Tras las recolección de los últimos lotes, el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que la campaña de soja de segunda en el centro norte provincial fue "para el olvido" a causa de los pésimos rendimientos que generó la sequía.

El reporte semanal indica que en la campaña 2022/23 se sembró una superficie de 539.400 ha, mientras se cosecharon 513.800. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas, señala el informe. Los malos resultados se debieron, explica el informe, a los "diversos escenarios climáticos desde el inicio del ciclo de la soja tardía, que se manifestó en una amplitud de etapas fenológicas". Indica, que a finales de diciembre de 2022 e inicios de febrero 2023, los cultivares atravesaron un período de déficit hídrico y estrés térmico, que afectó su desarrollo vegetativo. Luego volvieron las precipitaciones, mejoró la disponibilidad de agua útil en el suelo y se sembró en febrero 2023, como última opción "ante la cruda realidad climática".

Sin embargo, "las precipitaciones irregulares y distribución geográfica heterogénea, influyeron en el crecimiento vegetativo de la oleaginosa, según las distintas áreas", arrojando como resultado una gran heterogeneidad en la productividad.

"Las consecuencias de las condiciones ambientales se reflejaron en los magros rendimientos finales, alcanzándose en todo el SEA, un promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.663 tn, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas", remarcó el SEA.

Te puede interesar

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.

La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”

“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.

Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte

La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.

Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.