Pésima campaña de soja de segunda en el centro norte santafesino

El Sistema de Estimaciones Agrícolas dio por finalizada la campaña, que resultó gravemente afectada por el clima. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 recolectadas, señala el informe.

Mas Secciones - Producción19 de julio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
soja-secajpg
soja-secajpg

Tras las recolección de los últimos lotes, el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que la campaña de soja de segunda en el centro norte provincial fue "para el olvido" a causa de los pésimos rendimientos que generó la sequía.

El reporte semanal indica que en la campaña 2022/23 se sembró una superficie de 539.400 ha, mientras se cosecharon 513.800. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas, señala el informe. Los malos resultados se debieron, explica el informe, a los "diversos escenarios climáticos desde el inicio del ciclo de la soja tardía, que se manifestó en una amplitud de etapas fenológicas". Indica, que a finales de diciembre de 2022 e inicios de febrero 2023, los cultivares atravesaron un período de déficit hídrico y estrés térmico, que afectó su desarrollo vegetativo. Luego volvieron las precipitaciones, mejoró la disponibilidad de agua útil en el suelo y se sembró en febrero 2023, como última opción "ante la cruda realidad climática".

Sin embargo, "las precipitaciones irregulares y distribución geográfica heterogénea, influyeron en el crecimiento vegetativo de la oleaginosa, según las distintas áreas", arrojando como resultado una gran heterogeneidad en la productividad.

"Las consecuencias de las condiciones ambientales se reflejaron en los magros rendimientos finales, alcanzándose en todo el SEA, un promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.663 tn, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas", remarcó el SEA.

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias