Pésima campaña de soja de segunda en el centro norte santafesino

El Sistema de Estimaciones Agrícolas dio por finalizada la campaña, que resultó gravemente afectada por el clima. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 recolectadas, señala el informe.

Mas Secciones - Producción19 de julio de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
soja-secajpg
soja-secajpg

Tras las recolección de los últimos lotes, el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que la campaña de soja de segunda en el centro norte provincial fue "para el olvido" a causa de los pésimos rendimientos que generó la sequía.

El reporte semanal indica que en la campaña 2022/23 se sembró una superficie de 539.400 ha, mientras se cosecharon 513.800. El rendimiento promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.662 toneladas, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas, señala el informe. Los malos resultados se debieron, explica el informe, a los "diversos escenarios climáticos desde el inicio del ciclo de la soja tardía, que se manifestó en una amplitud de etapas fenológicas". Indica, que a finales de diciembre de 2022 e inicios de febrero 2023, los cultivares atravesaron un período de déficit hídrico y estrés térmico, que afectó su desarrollo vegetativo. Luego volvieron las precipitaciones, mejoró la disponibilidad de agua útil en el suelo y se sembró en febrero 2023, como última opción "ante la cruda realidad climática".

Sin embargo, "las precipitaciones irregulares y distribución geográfica heterogénea, influyeron en el crecimiento vegetativo de la oleaginosa, según las distintas áreas", arrojando como resultado una gran heterogeneidad en la productividad.

"Las consecuencias de las condiciones ambientales se reflejaron en los magros rendimientos finales, alcanzándose en todo el SEA, un promedio de 11,3 qq/ha y una producción final de 580.663 tn, con un promedio inferior en 15,2 qq/ha al de la campaña anterior y con 830.477 tn menos recolectadas", remarcó el SEA.

Te puede interesar
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias