Actualidad Por: Noelí Rojas26 de julio de 2023

San Guillermo: obras de repavimentación de calles

Esta mañana comenzaron las obras de preparación para la repavimentación de la calle Santa Fe.

Se trata de un importante proyecto que es parte fundamental del convenio firmado por la Intendente Romina López, que destina 40 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial de la comunidad.

Este acuerdo permitirá la repavimentación de 7 cuadras en total, beneficiando a las calles Santa Fe y Almirante Brown. Todo esto ha sido posible gracias a las gestiones exitosas del Municipio en Nación, a través del programa "Argentina Hace".

"Con cada paso que damos en esta obra, nos acercamos un poco más a nuestras metas de desarrollo y bienestar para todos los vecinos. Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y con garantizar una circulación más segura y cómoda por nuestras calles. Cada inversión en infraestructura es una inversión en el futuro de nuestra ciudad y en la felicidad de quienes aquí habitamos. Con este proyecto, estamos sentando las bases para una comunidad más fuerte y próspera", expresaron desde el municipio local.

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.