Abrirán un sumario administrativo contra los responsables de haber descontado montos por error a los docentes
Además de la apertura de un sumario administrativo en el área de Liquidación de Haberes, se informó la renuncia de un funcionario que tuvo competencia directa con el descuento en los sueldos.
Luego de la polémica que se generó este martes cuando desde Amsafé denunciaron deducciones de hasta 400.000 pesos en los sueldos correspondientes a docentes y personal escolar, los ministerios de Educación y Economía de la provincia de Santa Fe informaron que se abrirá un sumario administrativo en el área de Liquidación de Haberes.
"El ministro Walter Agosto dispuso la apertura de un sumario administrativo en el área Liquidación de Haberes, para deslindar todas las responsabilidades en curso atentos a los errores detectados", dijeron en un comunicado dado a conocer este martes por la noche.
En el mismo, anunciaron también que el ministro de Educación, Víctor Debloc, aceptó la renuncia de un funcionario que tuvo competencia directa en la situación generada.
El Gobierno confirmó que devolverá los montos descontados por error a los docentes
Las carteras de Educación y Economía ratificaron también que el próximo viernes 4 de agosto se devolverá el dinero descontado por error a los docentes y personal escolar.
"A raíz de algunos errores detectados en la liquidación de haberes del personal docente y escolar, se procederá a la brevedad a subsanar los mismos y a efectivizar el pago de los reintegros correspondientes el día viernes 4 de agosto del corriente año", informaron a través de un breve comunicado.
Descuentos a docentes de Santa Fe
Este martes desde Amsafé denunciaron que hubo "descuentos en los recibos de sueldo docentes" sin previo aviso.
"En el día de hoy, sin ningún tipo de notificación o aviso previo, nos encontramos con descuentos en los recibos de sueldo docentes realizados a través de la Disposición Nº 303 del Ministerio de Educación de la Provincia, bajo el código 890 (descuentos varios)", señalaron.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, expresó "bronca, malestar y preocupación" confirmó que en algunos casos los montos deducidos alcanzan los 400.000 pesos y que, si la devolución no se produce el próximo viernes, habrá medidas de fuerza.
"El ministro Pusineri se comprometió a que se va a devolver el próximo 4 de agosto y nosotros advertimos que en caso de que esto no se produzca, llevaremos adelante todas las medidas que creamos necesarias", remarcó Alonso, y tildó de "inadmisible" que a los trabajadores "se les meta la mano en el bolsillo como ha sucedido hoy".
Te puede interesar
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.