
Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero
En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.




Además de la apertura de un sumario administrativo en el área de Liquidación de Haberes, se informó la renuncia de un funcionario que tuvo competencia directa con el descuento en los sueldos.
Actualidad02 de agosto de 2023
Por Ramiro Muñoz
Luego de la polémica que se generó este martes cuando desde Amsafé denunciaron deducciones de hasta 400.000 pesos en los sueldos correspondientes a docentes y personal escolar, los ministerios de Educación y Economía de la provincia de Santa Fe informaron que se abrirá un sumario administrativo en el área de Liquidación de Haberes.
"El ministro Walter Agosto dispuso la apertura de un sumario administrativo en el área Liquidación de Haberes, para deslindar todas las responsabilidades en curso atentos a los errores detectados", dijeron en un comunicado dado a conocer este martes por la noche.
En el mismo, anunciaron también que el ministro de Educación, Víctor Debloc, aceptó la renuncia de un funcionario que tuvo competencia directa en la situación generada.
El Gobierno confirmó que devolverá los montos descontados por error a los docentes
Las carteras de Educación y Economía ratificaron también que el próximo viernes 4 de agosto se devolverá el dinero descontado por error a los docentes y personal escolar.
"A raíz de algunos errores detectados en la liquidación de haberes del personal docente y escolar, se procederá a la brevedad a subsanar los mismos y a efectivizar el pago de los reintegros correspondientes el día viernes 4 de agosto del corriente año", informaron a través de un breve comunicado.
Descuentos a docentes de Santa Fe
Este martes desde Amsafé denunciaron que hubo "descuentos en los recibos de sueldo docentes" sin previo aviso.
"En el día de hoy, sin ningún tipo de notificación o aviso previo, nos encontramos con descuentos en los recibos de sueldo docentes realizados a través de la Disposición Nº 303 del Ministerio de Educación de la Provincia, bajo el código 890 (descuentos varios)", señalaron.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, expresó "bronca, malestar y preocupación" confirmó que en algunos casos los montos deducidos alcanzan los 400.000 pesos y que, si la devolución no se produce el próximo viernes, habrá medidas de fuerza.
"El ministro Pusineri se comprometió a que se va a devolver el próximo 4 de agosto y nosotros advertimos que en caso de que esto no se produzca, llevaremos adelante todas las medidas que creamos necesarias", remarcó Alonso, y tildó de "inadmisible" que a los trabajadores "se les meta la mano en el bolsillo como ha sucedido hoy".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".