Deportes Por: Noelí Rojas30 de agosto de 2023

La delegación santafesina sumó 12 medallas en los Juegos Nacionales Evita Urbanos

La provincia estuvo representada por 60 deportistas seleccionados en los Juegos Santafesinos. Participaron deportistas del departamento San Cristóbal.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con su delegación de 60 deportistas clasificados a través del programa Juegos Santafesinos, finalizó su participación en los Juegos Nacionales Evita Urbanos, realizados en Tecnópolis, Buenos Aires, del 23 al 27 de agosto, logrando un total de 12 medallas.

El certamen nacional, en su primera edición, reunió delegaciones de todas las provincias de Argentina, que compitieron en ajedrez, básquet 3×3, escalada y skate, además de parkour, freestyle (Rap), BMX freestyle y breaking, que tuvieron su debut en el calendario deportivo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó que “este tipo de competencias, de aspectos y características novedosas, demostraron el gran interés que generan en las y los jóvenes que las practican, y tienen la posibilidad de participar a nivel provincial y luego nacional, con el objetivo de hacer visibles todas sus habilidades, destrezas y conocimientos”.

Por otra parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que "durante el primer certamen nacional que tenemos en agenda, el desempeño de la delegación santafesina fue excelente, desde lo deportivo y lo humano, y esto nos da mucha felicidad. En breve será el turno de las Personas Mayores que participarán en Termas de Río Hondo, y finalmente llegarán los Evita Juveniles en Mar del Plata. Pero antes, entre este lunes y martes en la ciudad de Rafaela, tendrá lugar la última gran Final Provincial de los Juegos Santafesinos, donde se definirá el total de la delegación de Santa Fe".

"Durante 2023 -continuó Molinero- tuvimos más de 100.000 jóvenes, niñas y niños realizando actividad física y encontrándose a través del deporte en los 19 departamentos santafesinos, y el éxito y la concreción de los objetivos planificados a principio de año, fue posible que lo llevemos adelante por el gran trabajo en equipo que realizamos junto a las asociaciones, federaciones, clubes, dirigentes y la comunidad deportiva en su conjunto".

Los Juegos Nacionales Evita cumplen 75 años, y en su presente edición incorporó los Juegos Urbanos, que se desarrollaron en las categorías sub 14, sub 15, sub 16, sub 17 y sub 18, con el objetivo de potenciar el desarrollo de los deportes de calle que todavía no tiene un circuito de competencia bien definido.

En esta oportunidad, el evento tuvo más de 1.000 atletas de todo el país en diferentes escenarios de juego en la ciudad de Buenos Aires, y Santa Fe dio el presente con 60 deportistas provenientes de Esperanza, Armstrong, Santa Fe, Rosario, Ceres, Ricardone, San Jorge, Venado Tuerto, Firmat, Tostado, Maciel, Roldán, Santo Tomé, Reconquista, San Guillermo, Vera, Videla, Larguía, Granadero Baigorria y Totoras.

MEDALLAS SANTAFESINAS

Durante la primera edición de los Juegos Nacionales Evita Urbanos, Santa Fe logró un total de 12 medallas entre oro, plata y bronce. El básquet 3x3 Sub16 Masculino quedó en 6° lugar, el sub14 Masculino 13°, el sub16 Femenino 16°, y el sub14 fue 9°. El skate, en las Finales de Rutinas individuales tuvo a Tosch Frabega en el 6° puesto, a Luca Gurpide en el 12°, Uma Arro Fiore en el 11° y Martina Cabos en el 15°.

Por su parte, el breaking logró el oro en Footwork, Top Rock y 1 vs 1 llevándose la Copa por acumulación de puntos. En tanto, Federico Becerra se ubicó 16° en freestyle, y en la modalidad carrera de parkour, Abril Carnero y Omar Abecasis sumaron dos medallas de plata, en la misma disciplina, pero en habilidad y all around, Omar volvió a subirse al segundo escalón del podio.

En escalada, Lujan Burgos fue medalla de oro y Sofía Marozzi quedó en el 19° puesto, Camilo Flores logró el 6° lugar y Juan Ignacio Tabares en el 25°; en BMX, Valentino Scutti obtuvo el 5° puesto. Por su parte, ajedrez alcanzó la presea dorada en la modalidad individual a través de Sofía Carnevale, y la plateada por la participación de Luciano Carrizo; en el Torneo por Equipos Santa Fe fue oro en Sub14 y bronce en Sub16, con menciones especiales para Tobías Lallana por mejor 5° tablero y Luciano Carrizo mejor primer tablero.

JUEGOS SANTAFESINOS 2023, CAMINO A LOS EVITA

Los Juegos Santafesinos 2023, implementados por el gobierno de la provincia, disputaron dos grandes finales con sedes en Rosario y Santa Fe, y culminarán en Rafaela este 30 y 31 de agosto, dando cierre a la conformación de la delegación provincial que competirá en los Juegos Nacionales Evita Juveniles.

Sin embargo, el programa deportivo y educativo, que superó las 100.000 inscripciones en 57 disciplinas deportivas, inició su instancia local el 8 de mayo con más de 1.000 eventos por semana, y continuó con las etapas departamental y regional, que dieron paso a esta última fase de competencias.

El 10 y 11 de agosto se desarrolló la primera gran final, con epicentro en el Club Atlético Provincial de Rosario. Allí 1.200 deportistas compitieron en ajedrez, natación adaptada y convencional, handball, hockey, esgrima, tenis, natación artística, básquet 3x3, atletismo adaptado y convencional y fútbol 11.

La segunda gran final tuvo lugar el 15 y 16 de agosto en la ciudad de Santa Fe, donde 1.532 participantes compitieron en atletismo convencional y adaptado, lucha, lucha grecorromana, fútbol 11, handball, hockey, cestoball, futsal, vóley, beach vóley, beach handball, natación y rugby.

Finalmente, el 30 y 31 de agosto, la tercera gran final se desarrollará en la ciudad de Rafaela con la participación de 600 atletas que disputarán las finales en básquetbol 5x5, voleibol, fútbol 11, fútbol 7, ciclismo pista, ciclismo de montaña, y los deportes adaptados de conjunto.

CALENDARIO DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA

Los certámenes nacionales multideportivos este año contarán con tres grandes eventos, con nuevas disciplinas y escenarios, y tendrán la presencia de Santa Fe con una delegación que supera los 1.000 deportistas. El calendario inició el 23 de agosto en Tecnópolis (Buenos Aires) con el debut los Juegos Urbanos, donde hubo BMX freestyle, freestyle, parkour y brea king, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con ajedrez, básquet 3x3, escalada y skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las personas mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.

Te puede interesar

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”

Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Baile Monumental

Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Juegos Odesur 2026: el microestadio que se construirá en Santa Fe tendrá capacidad para 3.472 personas

Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.

Los Pumas en el Seven de Canadá: la Argentina sufrió ante España pero llegó a la final

“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.

En Ambrosetti se realizó el acto inaugural de la Copa de Fútbol "Departamento San Cristóbal"

Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.