Actualidad Por: El Departamental01 de julio de 2019

Se extendió el plazo para participar de la subasta pública de lotes

Se extendió el plazo para participar de la subasta pública de los lotes de barrios Carmen Luisa, Obligado y América

La Municipalidad de Reconquista informa a la ciudadanía que se extendió el plazo para presentar el formulario de pre – inscripción para la subasta pública de los seis lotes ubicados en barrios Carmen Luisa, Obligado y América.

Hasta el próximo miércoles 3 de julio a las 12:00 horas, el mismo debe ser entregado en las oficinas de la Dirección de Tierra y Vivienda (San Martín 1029) y está disponible en dichas oficinas o en la página web de la Municipalidad de Reconquista (reconquista.gob.ar).

Subasta

En el marco de la Ordenanza 8333/19, la subasta pública tendrá lugar el mismo miércoles 3 de julio, desde las 14:00 horas, en Casa del Bicentenario. Podrán participar quienes no tengan propiedad y el destino de los lotes será para vivienda única permanente.

Quienes resulten acreedores luego de la compulsa tendrán que depositar en el acto una seña del 30% del valor y el restante 70% en 15 días corridos. Una vez cumplimentadas las condiciones del pago total, se procederá a la liberación del boleto para poder iniciar las escrituras pertinentes.

Tasación y base

Lote 15. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $400.000. Base de subasta: $280.000.

Lote 25. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $430.000. Base de subasta: $301.000.

Lote 27. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $430.000. Base de subasta: $301.000.

Lote 8. Manzana 11. Barrio Obligado. Tasación: $550.000. Base de subasta: $385.000.

Lote 3. Manzana G. Barrio América. Tasación: $710.000. Base de subasta: $497.000.

Lote 12. Manzana G. Barrio América. Tasación: $710.000. Base de subasta: $497.000.

Te puede interesar

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.