Actualidad Por: El Departamental01 de julio de 2019

Se extendió el plazo para participar de la subasta pública de lotes

Se extendió el plazo para participar de la subasta pública de los lotes de barrios Carmen Luisa, Obligado y América

La Municipalidad de Reconquista informa a la ciudadanía que se extendió el plazo para presentar el formulario de pre – inscripción para la subasta pública de los seis lotes ubicados en barrios Carmen Luisa, Obligado y América.

Hasta el próximo miércoles 3 de julio a las 12:00 horas, el mismo debe ser entregado en las oficinas de la Dirección de Tierra y Vivienda (San Martín 1029) y está disponible en dichas oficinas o en la página web de la Municipalidad de Reconquista (reconquista.gob.ar).

Subasta

En el marco de la Ordenanza 8333/19, la subasta pública tendrá lugar el mismo miércoles 3 de julio, desde las 14:00 horas, en Casa del Bicentenario. Podrán participar quienes no tengan propiedad y el destino de los lotes será para vivienda única permanente.

Quienes resulten acreedores luego de la compulsa tendrán que depositar en el acto una seña del 30% del valor y el restante 70% en 15 días corridos. Una vez cumplimentadas las condiciones del pago total, se procederá a la liberación del boleto para poder iniciar las escrituras pertinentes.

Tasación y base

Lote 15. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $400.000. Base de subasta: $280.000.

Lote 25. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $430.000. Base de subasta: $301.000.

Lote 27. Manzana 7. Barrio Carmen Luisa. Tasación: $430.000. Base de subasta: $301.000.

Lote 8. Manzana 11. Barrio Obligado. Tasación: $550.000. Base de subasta: $385.000.

Lote 3. Manzana G. Barrio América. Tasación: $710.000. Base de subasta: $497.000.

Lote 12. Manzana G. Barrio América. Tasación: $710.000. Base de subasta: $497.000.

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.