Avellaneda se prepara para disfrutar de una nueva edición del Festival Aéreo
Las actividades se desarrollarán los días 22, 23 y 24. El viernes contarán con la presencia de Luis Alberto Briatore, Instructor de Vuelo en Reactores de Combate en la Fuerza Aérea Argentina, quien tuvo una experiencia en Malvinas y dará una charla abierta sobre su experiencia.
"Estamos en el Aeródromo de Avellaneda, para invitar a la comunidad a un evento muy esperado por todos, que es el de show aéreo en este espacio, para disfrutar en familia, el sábado 23 y domingo 24 de septiembre", inició la conferencia de prensa el Intendente Gonzalo Braidot, este jueves 14 del corriente, en presencia de integrantes de la Comisión del aeroclub, concejales, integrantes del ejecutivo municipal y medios de comunicación.
Por su parte, el vicepresidente del aeroclub, Víctor Parola agradeció la predisposición de los Municipios y subrayó, entre otros datos, "aquí funciona la escuela de vuelos, de donde salen los pilotos que actualmente están volando en las aerolíneas. En este momento, tenemos tres o cuatro personas de mucha experiencia, que están al mando de aeronaves, volando por el mundo".
Luego, el jefe de instructores de vuelo, Iván Ogero extendió los agradecimientos e hizo especial hincapié en que tanto la Fuerza Aérea como el aeroclub intentan, con este tipo de eventos, abrirse a la comunidad.
Actividades previstas:
Junto a Daniel González y otros integrantes de la comisión, subrayaron que se esperan muchas aeronaves de afuera, de la comunidad aeronáutica, que van a darle color a todo el evento.
El programa prevé:
- Sábado 23, las puertas se abrirán al público a las 14 horas.
- Domingo 24, el evento comenzará a las 9hs, con una entrada de $1000. A las 19hs, el cierre de la jornada estará a cargo del grupo musical Cumbia Office.
Menores de 12 años, jubilados que presenten carnet y personas discapacitadas, no pagan.
Durante todo el evento habrá Vuelos de bautismo; la presencia de la Fuerza Aérea con aviones tanto en vuelo como en estática, helicóptero; la división de búsqueda y salvamento; exhibiciones de perros adiestrados; lanzamiento de paracaídas; juegos para niños y oferta gastronómica.
Operativos de seguridad:
Presente en la conferencia, el Secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel indicó que, en materia de seguridad vial, se viene trabajando con Inspectores Municipales, Gendarmería y la Policía Vial para ordenar el tránsito durante los días del evento. “Estamos sobre una arteria principal que es la Ruta 11, entonces necesitamos tener operativos como para la gente no se detenga sobre el corredor vial, ni que se provoquen incidentes”, y solicitó a los vecinos circular con precaución en este sector, respetando las medidas previstas.
El evento propone un sinfín de actividades para toda la región.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.