Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz05 de noviembre de 2023

Fuerte expectativa por el inicio de la venta de boletos de tren para las vacaciones de verano

Con miras a la temporada de verano que inicia el 21 de diciembre, Trenes Argentinos anunció que un mes antes pondrá a la venta los pasajes de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero.

274288_tren_viajando_1024_x_680

Tal es así que a partir del 21 de noviembre estará disponible el expendio de los tickets de los servicios que unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract, y Palmira; Once con Bragado y Pehuajó; Constitución con Mar del Plata; y General Guido con Divisadero de Pinamar.

Desde la empresa ferroviaria recordaron que los usuarios podrán adquirir sus boletos mediante la página web de la compañía con un 10% de descuento. Además, informaron que la semana que viene quedará establecida la modalidad de adquisición y el cronograma definitivo.

Datos a tener en cuenta sobre los pasajes
Para los viajes de larga distancia es imprescindible que entre 72 y 24 horas antes de la partida del servicio el pasajero confirme su viaje a la ida y a la vuelta con su número de reserva, para obtener su pasaje. Sin él no podrás subir al tren.

El pasaje es válido únicamente para el día y hora de viaje estipulados en el mismo. El boleto deberá ser conservado por el pasajero, pudiendo ser solicitado en cualquier momento del viaje por el guarda u otro empleado autorizado en el tren y/o en lugares de entrada/salida de los andenes.

Todos los pasajeros, sin excepción, deben acreditar su identidad con DNI y/o pasaporte vigente cuando les sea requerido, tal cual figura en el boleto.

Los menores de 14 años no pueden viajar solos. Deben hacerlo siempre acompañados por el padre/ madre o tutor, quienes deben acreditar el vínculo con el menor. También podrán viajar acompañados por un mayor que esté debidamente autorizado por las personas a cargo del niño. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.

Los menores de 14 a 17 años pueden viajar solos, siempre y cuando cuenten con la autorización, brindada por la empresa, refrendada por personal autorizado. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.

El jubilado que adquiera boletos con el 40% descuento vigente deberá viajar con documentación que acredite la bonificación, caso contrario corresponderá abonar la diferencia.

Las personas con discapacidad que posean en vigencia el correspondiente pase libre otorgado por la Secretaría de Transporte de la Nación o el Certificado de Discapacidad (original o copia legalizada) y el Documento Nacional de Identidad se encuentran exentas del pago de pasaje. Este derecho comprende igual beneficio para un acompañante en caso de que así lo determine el certificado extendido.

¿Cómo obtengo mi pasaje?
Para obtener tu pasaje vas a necesitar: número de reserva y código de seguridad

Podés hacerlo desde la app de Trenes Argentinos, a través de la opción “Confirmá tu viaje”, donde obtendrás un código QR con el que vas a poder subir al tren.

Otras opciones para obtenerlo es concurrir a boleterías habilitadas o llamando al 0800-222-8736, de lunes a viernes de 5 a 1 hs., sábados, domingos y feriados de 6 a 22 hs.

En tanto, si compraste tu pasaje desde la web, podés descargarlo ingresando a webventas.sofse.gob.ar con tu usuario y contraseña, seleccionando la opción “reimprimir pasaje” en el menú.

¿Cómo realizar la devolución de un pasaje?
Podés solicitar la devolución o el cambio de fecha desde el portal de ventas de Trenes Argentinos. También podés acercarte a las boleterías habilitadas, con el pasaje y tu DNI y, para los menores de 18 años, la partida o acta de nacimiento.

Condiciones de reintegro vía web:

Si solicitás el reintegro entre las 24 hs. y hasta 3 horas previas a la salida del servicio: se te descontará un 30% del valor del boleto. Recibirás el 70% del valor abonado.

 El milagro que permitió que Mama Antula se convierta en santa: la sanación de un santafesino
Si solicitás el reintegro entre las 48 hs. y las 24 hs. anteriores a la salida del servicio: se te descontará un 20% del valor del boleto. Recibirás el 80% del valor abonado.

Si solicitás el reintegro con una antelación mayor a 48 hs. de la salida del servicio: se te descontará un 10% del valor del boleto. Recibirás el 90% del valor abonado.

Importante: Si pasaron 90 días desde la fecha de compra, deberás comunicarte al 0800-222-8736 para solicitar la devolución del dinero.

Ante cualquier duda comunicarse al 0800-222-8736, dirigirse a boleterías o realizar consultas desde la app, que está disponible para Android y IOS.

Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre

A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.

La Convención Reformadora habilitó a Maximiliano Pullaro a buscar la reelección

Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero.

Pablo Farías": Estamos construyendo una Carta Magna moderna y de cara a la ciudadanía.

Hoy trabajamos sobre los poderes Ejecutivo y Legislativo, quitando viejos privilegios como los fueros, poniendo fin a las reelecciones indefinidas y estableciendo la posibilidad de una reelección inmediata para todos los cargos electivos, y ampliando el período ordinario de sesiones legislativas.

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-