Última reunión del 2023 de la Liga Ceresina
Con la presencia de todos los clubes, anoche se llevo a cabo tal como estaba programada la última reunión de la temporada deportiva 2023.
En primer término se trató de la temporada 2023, en la cual no hubo reclamos en la parte deportiva, sólo se volvió a tratar el tema de algunas canchas, que luego de un intercambio de opiniones se resolvió inspeccionar los estadios. Cuando el Ejecutivo solicitó que se conforme una comisión para que acompañen a los integrantes de los miembros de la Liga, manifestaron que no iban a conformar esa comisión y que sean los dirigentes liguistas que sean los que viajen y revisen los estadios. Los ítems a revisar son: Baños Visitantes, Tejido Olímpico, Vestuarios visitantes y árbitros con agua caliente, etc.
Cuando se tenga todo recopilado de las distintas canchas se hará un informe y se informará a todos los clubes. Es probable que en la Asamblea de Enero 24, se fijen sanciones a los que no cumplan.
Se solicitó al colegio de árbitros, que mínimo 3 o 4 veces por año se tomen las pruebas físicas a todos los árbitros.
Se aprobó que sea incluido en el orden del día de la Asamblea de Enero 24, una reglamentación que para el caso de suspensión de dirigentes por el HTP, también se aplique una sanción económica al Club. Este pedido de Unión SG se debe aprobar o no en la Asamblea Extraordinaria del mes de Enero del año que viene.
Además se charló sobre una presentación que hizo Ferro Dho, sobre la creación de un sistema digital facial, principalmente en inferiores. Se seguirá analizando en venideras reuniones.
Atlético Selva, solicitó la posibilidad de que en todas las canchas haya ambulancias. Se vuelve a explicarle que en la provincia de Santa Fe es muy complejo tener ambulancias en todas las canchas, porque están abocadas a los Samco y/o hospitales.
Continuando con la reunión, se comenzó a tratar la forma de juego para el año 2024. Todos los presentes van a tomar parte del mismo, a excepción de Unión Hersilia que no lo hará tampoco el año que viene.
Se dan lecturas a los proyectos de los clubes que habían presentado: Unión SG, Ferro Dho, Unión y Juventud, Unión Arrufo, San Lorenzo de Ambrosetti. Cada delegado se explaya sobre sus proyectos. Desde el Ejecutivo también pone a consideración una forma de juego, que es dos torneos (apertura y liguilla-Clausura y Liguilla y Sub 23 con 3 mayores, para ambas categorías como se venia jugando, es decir con ventaja deportiva).
Luego de un amplio debate, se decide aceptar el formato que presente el Ejecutivo, con la salvedad de que se debía resolver si era con ventaja deportiva o no. Se pone a consideración para que se voto, y por mayoría se decide que sea SIN VENTAJA DEPORTIVA. Quedando de esta manera: Tanto en primera como en Sub 23 será: La Liguilla y finales, serán sin ventaja deportiva, a igualdad de puntos y goles, se define por penales.
Se fijo como fecha de inicio el Domingo 03 de Marzo de 2024.
En cuanto a los costos, esta noche es imposible dar costos, a más de tres meses del inicio de torneo.
A continuación, se pasó a charlar sobre la Copa Dptal, que es organizada por el Senador Felipe Michlig. Gastón Michlig en representación de su padre, informa cómo seria el formato de la misma y que tendría como fecha de inicio el 11 de Febrero 2024. Luego se resuelve que cuando se tenga mayor información porque quedaron muchos puntos sin resolver, ya que dicha copa implica que jueguen equipos de 3 ligas (Rafaelina, Ceresina y Regional San Francisco), se enviará a los clubes la reglamentación completa de ese evento.
Se informó que el año que viene, todos los jugadores deben estar inscriptos en el Comet y jugar con el carne digital del mismo.
La cena entrega de premios será en Ceres, el viernes 15 de diciembre tendrá la misma modalidad que las anteriores.
Te puede interesar
Central de Ceres se coronó Campeón de la Noroeste de Básquet
El "aurinegro" volvió a derrotar a San Lorenzo y cerró la Serie Final con un contundente 2-0. El sanguillermino Gustavo Calorio fue el jugador de la serie. Anotó 28 puntos en el primer juego y este domingo sumó 18 puntos. Promedió 23 puntos en la serie final.
Avellaneda y Reconquista, escenario del Rally del Jaaukanigás 2025
Este fin de semana, 1, 2 y 3 de agosto, Avellaneda y Reconquista serán escenario de la tercera edición del Rally del Jaaukanigás, una fecha destacada del Campeonato Argentino que se consolida por su nivel deportivo y su vínculo con el territorio.
En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
Con uno menos Argentina empató con Colombia
Thiago Almada anotó a los 36 del segundo tiempo el empate que salvó el invicto en el Monumental. En el primer tiempo Luis Díaz había abierto el marcador. Por German Lucero
Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”
Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.