Por la quita de Ganancias, Pullaro adelantó un posible pago de sueldos en cuotas
El gobernador participó de una reunión con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, y en el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de Enero y Febrero.
"Los recursos son importantes, tal vez fue una ley (la del Impuesto a las Ganancias) que claramente no se mensuró, no se midió el daño que le hacía a las provincias en el momento que se sacó". Esas fueron las primeras expresiones del gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, al encontrarse con la prensa a la salida de la primera reunión que distintos mandatarios provinciales mantuvieron con Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación.
Participaron del encuentro con Francos, de manera presencial, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), acompañados por el secretario de Interior, Lisandro Catalán. En tanto que por videoconferencia lo hicieron los siguientes mandatarios y funcionarios provinciales: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Consultado sobre el impacto que tuvo y tiene la quita de Ganancias sobre las economías provinciales, Pullaro indicó: "Hay una coincidencia de todos que los trabajadores no deben pagar ganancias, ahora esta es una medida intempestiva que sale de un momento a otro, y que claramente impacta y definancia a las provincias y a las arcas provinciales. Lo que venimos a hacer, lo que queremos debatir y seguir discutiendo, es la defensa de las provincias, la defensa del federalismo, y particularmente yo quiero los recursos para la provincia de Santa Fe".
El gobernador, además, se explayó sobre la influencia que esta medida tiene sobre la situación financiera de las provincias, incluso en la imposibilidad de pagar los salarios a término: "A las provincias les generó un agujero financiero muy importante que hoy algunas en particular están evaluando pagar, como la provincia de San Luis, en dos partes los sueldos de enero y de febrero, con lo cual indudablemente son medidas que tenemos que empezar a evaluar".
Por último, se expresó sobre las medidas dadas a conocer por el Ministo de Economía Caputo a principios de semana: "Nosotros vamos a evaluar, no tenemos las medidas de Caputo porque son títulos los anunciados, tenemos que ver la letra chica y de qué manera se llevan adelante y el impacto que las mismas tienen en las provincias. Sí coincidimos que el Estado tiene que ser eficiente, el Estado tiene que estar ordenado y que el Estado no puede tener un déficit fiscal que se sostiene con crédito internacional o con emisión monetaria".
La reunión con Guillermo Francos culminó con una invitación a los mandatarios provinciales a un encuentro con el presidente Javier Milei que se llevará a cabo el próximo martes.
Enero y Febrero, los meses claves
En conversación con José Curiotto para Aire de Santa Fe, el Ministro de Economía de la provincia Pablo Olivares advirtió: "Según el presidente de la Nación, vamos a tener una inflación de entre el 20 y el 40% en diciembre, enero y febrero. Eso hace que las magnitudes nominales se dupliquen".
¿Qué va a pasar entonces con los salarios de los trabajadores públicos? Olivares adelantó que la nueva administración va a cumplir con los incrementos previstos para noviembre y que "la liquidación del aguinaldo fue contemplada con el incremento de diciembre, porque se toma siempre el mejor salario y en eso Santa Fe va a liquidar sus aguinaldos con el mejor salario del semestre"
Y agregó: "Lo que nos anticipa el propio Presidente es que en diciembre vamos a estar arriba del 20-25% de inflación, lo mismo que enero y febrero. Eso sería duplicar todo gasto de la Provincia, y es ahí donde hoy tenemos un gran análisis". La "cláusula gatillo" hoy se ubica en el ámbito de un 30% mensual de inflación. Consultado sobre esto, Olivares indicó: "Yo creo que ninguna organización puede incrementar en la misma magnitud todos los gastos, para no focalizarnos solamente en el recurso. Uno no puede aumentar todos los gastos, duplicar los gastos de un momento a otro... Nuestra prioridad hoy es abonar los aguinaldos y con las magnitudes que por ley corresponde. Las circunstancias en que recibimos la Provincia y esta macroeconomía que el propio presidente la describió, además de las medidas nacionales que anunció el ministro de Economía de la Nación, hacen que hoy las decisiones sean día a día.”
Fuente: Pausa.com.ar
Te puede interesar
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.