Se reunió en Santa Fe el Comité Operativo de Emergencia Hídrica
El Gobierno provincial destina recursos materiales, equipamiento y servicios para las localidades afectadas. Mañana, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro se constituirá la Junta Provincial de Protección Civil.
El Comité Operativo de Emergencia Hídrica se reunió este mediodía en Casa de Gobierno para analizar las distintas situaciones y acciones que se llevan adelante en la provincia, en el marco de las últimas inclemencias climáticas.
Luego del encuentro, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, indicó que el Comité Operativo “viene funcionando desde el primer día de la gestión, pero ya trabajando desde antes de asumir como equipo para estar al frente de la situación presente en el territorio”.
Recordó que el domingo el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó una reunión con autoridades locales, intendentes, presidentes de comuna y senadores de distintos departamentos “que manifestaron la satisfacción por la respuesta de la provincia”.
El funcionario describió que “sabemos que en determinados lugares la situación es más crítica que en otros, con eventos localizados y lluvias excesivas en todo el territorio provincial; tenemos además el río alto, con la expectativa de que podría bajar unos centímetros de aquí a fin de año”.
Señaló que “la evaluación es positiva, pero nosotros no nos quedamos solamente con la evaluación, sino que seguimos planificando distintas actividades y, sobre todo, la forma en que vamos a hacernos de recursos materiales, vía contrataciones, ya sea de equipamiento o de servicios que necesitamos”.
Por último, Bastía anunció que “mañana se constituye la Junta Provincial de Protección Civil -presidida por Pullaro- donde se van a seguir fijando las pautas de proximidad, muchísimo trabajo, muchísima cercanía, en el lugar de los hechos, donde ocurre el problema”.
Protocolo al aire libre
En cuanto a actividades a desarrollarse al aire libre, Bastía señaló que el Ministerio de Educación “se va a comunicar con todas las Regionales para que tomen medidas, que tienen que ver con un protocolo sobre actividades al aire libre o en espacios cerrados en determinados momentos que el clima, vía los informes meteorológicos, nos está diciendo que es mejor cuidarse y quedarse en casa”.
Atención a municipios y comunas
Por su parte, el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, dijo que
“estamos siguiendo de forma presencial junto a los equipos de los ministerios, la emergencia in situ y a partir de la evaluación y la situación, los presidentes recurren a una asistencia financiera del área de Gobierno, municipios comunes”.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, sostuvo que “en distintas localidades tenemos alrededor de 300 evacuados; todos están siendo atendidos por las autoridades locales con la asistencia del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia”.
Y remarcó “el vínculo de comunicación estrecha, telefónica, personal, en terreno, viendo de qué manera la Provincia con esa gestión de cercanía que nos ha impuesto el gobernador Maximiliano Pullaro para que todos los reclamos sean atendidos: no hay sábado, no hay domingo, no hay feriado”, completó.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.