Confirmaron el primer muerto por encefalitis equina en el país, es del Dto Gral. Obligado
La primera víctima mortal se trató de un hombre de 66 años de la provincia de Santa Fe. La Encefalitis Equina del Oeste (EEO) se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados y "no se contagia de persona a persona".
El primer caso de muerte por Encefalitis Equina del Oeste (EEO) fue confirmado este domingo en la provincia de Santa Fe, distrito que registra seis de los doce casos existentes en el país, según un informe difundido por el Ministerio de Salud local, en base a datos de la cartera nacional. Se trata de un hombre de 66 años, oriundo del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, que poseía comorbilidades, según comunicó el Gobierno santafesino. "El Ministerio de Salud de la Nación informó que son 12 los casos confirmados en el país. Seis de ellos corresponden a la provincia de Santa Fe, donde falleció un hombre de 66 años con comorbilidades", indica el texto.
Te puede interesar
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.