Actualidad Por: Carlos Lucero04 de enero de 2024

Aumento del 60% en la revisión técnica vehicular provocó largas filas de autos en los talleres

La revisión técnica vehicular aumenta un 65% a partir de este jueves. Ante esto, se registraron largas filas en los talleres para realizar el trámite.

Largas filas para realizar la Revisión técnica vehicular tras el anuncio del aumento del 60%.

A partir de este jueves 4 de enero, la revisión técnica vehicular sufrirá un aumento del 65%. Ante esto, durante toda la jornada del miércoles se vieron largas filas en los talleres donde se realiza este servicio, por motivos de viajes y también porque muchas personas adelantaron la verificación para ganarle a la inflación.
 
El móvil de AIRE estuvo presente en la popular empresa de la ciudad de Recreo donde cada día los santafesinos se acercan a realizar la verificación técnica vehicular, y por la tarde se contabilizaron más de 30 vehículos y las filas llegaban hasta la ruta 11.

 "Algunos trabajan con turnos y otros, al enterarse de que va a aumentar el costo, se acercaron sin turno. El costo hoy, es de $13.000", dijo Ricardo, dueño del lugar. "A partir de mañana se va a $21.000 para un auto convencional", agregó.

"El aumento se debe al aumento del combustible. Además, que la secretaria de transporte de la nación te obliga a aumentar. Las obleas también salen más caras ahora" comentó Ricardo. "Hoy a la mañana aumentaron varias empresas, nosotros lo haremos a partir de mañana".

 A pesar de que había muchos autos esperando, la demora es de 15 minutos por auto aproximadamente, por lo que se puede resolver rápidamente el trámite.

Precios de revisión técnica vehicular con el aumento incluido
La agencia provincial de seguridad vial establece un precio único de servicio, fijado en la unidad fija (UF). Cada unidad fija equivale al precio que publica mensualmente la APSV correspondiente a un litro de nafta súper de las estaciones de servicio de YPF.

Camión con chasis o tractor $68.300
Camión con acoplado o semirremolque $68.300
Colectivos $68.300
Autos convencionales $21.000
La revisión técnica se debe realizar una vez por año.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.