Política Por: Carlos Lucero06 de enero de 2024

Suardi: El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2024

En el transcurso de una sesión de prórroga, el cuerpo legislativo sancionó por unanimidad el proyecto enviado por el Ejecutivo. No obstante, desde el PJ se remarcó la subejecución de partidas en el año 2023 en áreas como viviendas, promoción industrial, agua potable, entre otras áreas claves

Concejo de la ciudad de Suardi

(Fuente: Radio Belgrano de Suardi) En votación unánime, el Concejo Deliberante, aprobó el Presupuesto 2024 que autoriza gastos por 2100 millones de pesos. 

Erogaciones corrientes 

Personal: 1200 millones
Bienes y servicios: 408 millones
Intereses deuda: 2 millones
Transferencias: 101 millones
Erogaciones capital: 249 millones
Bienes capital: 10 millones
Trabajos públicos: 239 millones
Otras erogaciones: 9 millones
Erogaciones especiales: 91 millones

Recursos corrientes: 

Recursos tributarios propios: 556 millones
Tasas: 479 millones
Contribución por mejoras: 77 millones
No tributarios: 34 millones
De otras jurisdicciones: 1320 millones
Coparti nacional: 772 millones
Coparticipación provincial: 540 millones
Recursos capital: 34 millones
Venta de activos: 8 millones
Otros recursos: 26 millones
Financiamiento: 174 millones
Aportes no reintegrables: 133 
Créditos: 40 millones

Por otra parte se establece que son 76 los cargos de personal permanente, 33 personal contratado no permanente, 23 personal contratado para prestación de servicios, 5 personal de gabinete, 5 personal transitorio, 3 en el Ejecutivo, 7 en el Concejo

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.