
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
En el transcurso de una sesión de prórroga, el cuerpo legislativo sancionó por unanimidad el proyecto enviado por el Ejecutivo. No obstante, desde el PJ se remarcó la subejecución de partidas en el año 2023 en áreas como viviendas, promoción industrial, agua potable, entre otras áreas claves
Política06 de enero de 2024(Fuente: Radio Belgrano de Suardi) En votación unánime, el Concejo Deliberante, aprobó el Presupuesto 2024 que autoriza gastos por 2100 millones de pesos.
Erogaciones corrientes
Personal: 1200 millones
Bienes y servicios: 408 millones
Intereses deuda: 2 millones
Transferencias: 101 millones
Erogaciones capital: 249 millones
Bienes capital: 10 millones
Trabajos públicos: 239 millones
Otras erogaciones: 9 millones
Erogaciones especiales: 91 millones
Recursos corrientes:
Recursos tributarios propios: 556 millones
Tasas: 479 millones
Contribución por mejoras: 77 millones
No tributarios: 34 millones
De otras jurisdicciones: 1320 millones
Coparti nacional: 772 millones
Coparticipación provincial: 540 millones
Recursos capital: 34 millones
Venta de activos: 8 millones
Otros recursos: 26 millones
Financiamiento: 174 millones
Aportes no reintegrables: 133
Créditos: 40 millones
Por otra parte se establece que son 76 los cargos de personal permanente, 33 personal contratado no permanente, 23 personal contratado para prestación de servicios, 5 personal de gabinete, 5 personal transitorio, 3 en el Ejecutivo, 7 en el Concejo
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.