Actualidad Por: Carlos Lucero10 de enero de 2024

El Gobernador encabeza en Reconquista una reunión del Comité de Emergencia Hídrica

Será este mediodía en la sede de Bomberos Voluntarios de Reconquista, y contará con la participación de ministros y secretarios. Desde Provincia se trabaja coordinadamente con gobiernos locales de las áreas más afectadas por el temporal de las últimas horas.

Pullaro en medio de la lluvia

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza este miércoles en la ciudad de Reconquista una reunión del Comité de Emergencia, de la que participarán ministros y secretarios de diferentes áreas para monitorear y definir acciones en el marco del temporal que afecta a diferentes departamentos de la provincia desde ayer. El encuentro tiene lugar en la sede de Bomberos Voluntarios (Patricio Diez 430), y al término del encuentro se brindará atención a la prensa (se estima a las 13.30). 

El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, recordó que ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para los distintos departamentos del norte de Santa Fe un Alerta Naranja, “que significa fenómenos meteorológicos intensos que ponen en peligro la vida de las personas y el ambiente”. En ese sentido, el funcionario provincial destacó que “se activó el protocolo de información para los intendentes y presidentes comunales de los departamentos que posiblemente serían afectados, y en horas de la madrugada se presentaron fenómenos de lluvia muy intensa que en algunos lugares ya superan los 200 milímetros de acumulado”.

 

Escajadillo detalló que “los lugares de mayor intensidad son Reconquista, Vera, Romang y distintos parajes y distintas localidades que realmente están con una afectación importante dentro del ejido urbano, pero también en la parte rural”.

Desde Provincia “se activaron los equipos operativos tanto de Protección Civil, de Salud, de Obras Públicas, de Recursos Hídricos, de Desarrollo Humano, para poder dar respuesta a todas las solicitudes y a todas las necesidades que cada localidad nos están planteando.

Destacó también que a los operativos se ha sumado el Ejército Argentino con personal que ya está trabajando en Ceres, pero hay otro contingente que va a salir de Santo Tomé con destino a la ciudad de Vera”. 

Escajadillo destacó que “seguimos trabajando en todos los departamentos del norte, siempre también en comunicación con las autoridades locales y las distintas organizaciones que están solicitando algún tipo de ayuda”.


 


 

Te puede interesar

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.