Las Palmeras y Moisés Ville recibirán Fondos de la Ley de Obras Menores
El Fondo de Obras Menores para comunas y municipios destinará $ 14.458.240,81 para comunidades del departamento San Cristóbal
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, a través del acta N° 02/2024 se aprobaron partidas para gastos corrientes a favor de las localidades de Las Palmeras (3) y Moisés Ville (2), departamento San Cristóbal por un monto total de $ 14.458.240,81.
El representante departamental -coautor de la mencionada Ley- destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.
Gastos Corrientes
“En este primer mes de gestión del Gobernador Pullaro vemos que se están regularizando partidas que estaban atrasadas, sobre todo para gastos corrientes, lo cual es posible por una ley que aprobamos hace algunos días y porque hay una voluntad política -lo cual es otro dato muy positivo- para ayudar y cumplir con todos los gobiernos locales”, destacó Michlig.
También recordó que “hasta el ejercicio 2023 los Municipios y Comunas pueden acceder hasta el 50% para gastos corrientes del total que le corresponden del Fondo de Obras Menores, fruto de la Ley 14.050 que presentamos e impulsamos junto a todos los integrantes del Bloque de la UCR”.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
-Las Palmeras (año 2021) ————–$ 1.558.441,00
-Las Palmeras (año 2022)————–$ 2.070.018,83
-Las Palmeras (año 2023)———— – $ 2.365.417,66
-Moisés Ville (año 2022) ————- –$ 3.037.448,90
-Moisés Ville (año 2023) ————— $ 5.426.914,42
———————
TOTAL: $ 14.458.240,81
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Municipios y Comunas, participaron el Secretario de Gobierno de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, los funcionarios Marina Bordigoni, Fernando López, Marcelo Mántaras, Sergio Basile, Emiliano Melero y la diputada Jimena Senn.
Te puede interesar
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
Felipe Michlig: “El mensaje del Gobernador brinda previsibilidad, certidumbre y esperanza”
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
Clara García: “La cámara de diputadas y diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.