Productores advierten por una caída considerable en el consumo de carne vacuna

Productores frigoríficos atribuyen el fenómeno en parte a la suba de precios que se registró a fin de año, la estacionalidad y la migración de los consumidores a otros mercados.

Productores frigoríficos advierten sobre la caída del consumo de carne en los últimos meses. Desde el sector atribuyen el fenómeno en parte a la suba de precios que se registró a fin de año, la estacionalidad y la migración de los consumidores a otras opciones.
 
Alertan por la caída del consumo de carne en Argentina
"Los números estadísticos en torno a la caída se están cerrando. Pero si observamos una caída del consumo considerable y mayor a la estacionalidad habitual", sostuvo en diálogo con AIRE el doctor Sebastián Bendayan Breser, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

 La caída en el consumo de carne se registró por el reacomodamiento de precios que se registró a fin del 2023 y por la estacionalidad. "Es normal que en diciembre y enero bajen un poco los índices de consumo", sostuvo Breser.


En relación a los incrementos que registró el mercado a fin de año, Breser aclaró que el consumidor es el que convalida los precios. Esta situación se registró a fines de diciembre, cuando el valor de la hacienda en pie llegó a tocar niveles de 2.000 pesos el kilo vivo. Esto repercutió en la cadena de costos en donde llegó haber cortes de hasta 10.000 pesos

 "Esto por el consumidor no fue convalidado. La carne no está cara, lo que pasa es que hemos tenido una pérdida muy grande del poder adquisitivo", aclaró el presidente de Fifra.

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.