Política Por: El Departamental06 de febrero de 2024

"Necesitamos una mejor ley de biocombustibles para aumentar la producción y el empleo"

En cuanto al tratamiento en particular de la Ley Ómnibus, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, afirmó que hace falta profundizar el diálogo para avanzar en reformas profundas que den previsibilidad a la economía.

Durante la 91ª Asamblea de Delegados de Agricultores Federados Argentinos (AFA), que tuvo lugar en la ciudad de Rosario, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, fue contundente sobre la necesidad de avanzar en una mejor ley de Biocombustibles, a horas de que comience el tratamiento en particular de la Ley Ómnibus. “El país va a salir adelante con más producción, y desde Santa Fe, como nos pidió nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, junto a otras provincias, consensuamos una ley de Biocombustibles, que contiene a todos los sectores, para aumentar la producción” afirmó el ministro.“Estamos en una situación donde el país necesita aumentar su producción para que la economía empiece a funcionar. Nosotros, con Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, acercamos una ley superadora a la del Gobierno Nacional que establece un aumento en el corte de biodiesel obligatorio, con proyección a 2026 de aumentar al 15 % para tener una convergencia técnica con Brasil”, explicó el ministro Puccini, y agregó: “Hay otros criterios que queremos que se tengan en cuenta. En el tema licitaciones creemos que es un error permitir el import parity para fijar el precio de referencia en las licitaciones o abrir el juego a que se usen plásticos para la producción”.

El ministro remarcó que “Santa Fe es el 82 % de la producción de biocombustibles, en un modelo que nos demanda el mundo que es ir a un modelo de producción verde, amigable con el ambiente. Y la producción de Bio no es solo el biocombustible, genera otros subproductos que tienen un potencial enorme. Por eso insistimos tanto en cuidar y potenciar a esta industria”.

En la previa del debate, Puccini apeló al buen diálogo que hubo con autoridades nacionales y reiteró el pedido para considerar la propuesta. “Tenemos una ventana de oportunidad para seguir dialogando y, si el Gobierno Nacional tiene en cuenta las sugerencias que le hacemos junto a otras provincias, sin dudas vamos a tener un protagonismo mayor. Acá tenemos la potencialidad de una Vaca Muerta pero en biocombustibles”.

Gestiones previas

Desde que se conoció el texto de la Ley Ómnibus, el Gobernador Maximiliano Pullaro tomó la iniciativa y participó activamente de distintos encuentros con autoridades nacionales para defender a la producción santafesina y buscar modificaciones para, por ejemplo, evitar la suba de retenciones que estaban dentro del capítulo fiscal, que finalmente fueron retirados del debate. También mantuvo encuentros con bloques legislativos en Diputados y con los senadores nacionales por Santa Fe en pos de lograr acuerdos que garanticen la defensa de la producción. Ahora la pulseada está centrada en las modificaciones para lograr una mejor ley de Biocombustibles.

“Los intereses de la producción no se negocian, nosotros vamos a defender con uñas y dientes al sector productivo de Santa Fe y del interior, que somos los que aportamos para sostener al país. Por nuestra provincia entran los dólares que el país necesita, no vamos a negociar” afirmó el gobernador.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.