Obra clave en el norte santafesino: avanza la pavimentación de la Ruta 39

Los trabajos -impulsados por Vialidad Provincial- se extienden en más de 30 kilómetros, entre el puente sobre el Río Salado y la Ruta Provincial N°92-s, donde se construye una nueva calzada de 7,3 metros de ancho.

Vialidad Provincial impulsa trabajos que se extienden en más de 30 kilómetros dentro del Departamento San Cristóbal, entre el puente sobre el Río Salado y la Ruta Provincial N°92-s, donde se construye una nueva calzada de 7,3 metros de ancho.

Frente a esta continuidad del proyecto vial, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al senador Felipe Michlig, estuvieron recorriendo los trabajos e informaron sobre la reactivación de las tareas de pavimentación de la traza por un total de 31.150 metros, en lo que sería el tramo nuevo de Ruta 39.

De esta manera, la carretera provincial 39 quedará totalmente con asfalto desde Crespo hasta su empalme con Ruta 2. Por otra parte, desde Vialidad indicaron que también se estuvieron desarrollando trabajos de reparaciones profundas para recuperar su transitabilidad entre la Ruta 2 y la Ruta 23 a la altura de Villa Trinidad.

Durante la recorrida, el ministro Enrico, señaló: “Reactivar la obra de ruta 39 forma parte del plan de mejoras que llevamos adelante con el apoyo y determinación del Gobernador Maxi Pullaro. Hay que resaltar que la pavimentación y reparaciones de esta ruta mejora la conectividad de todos los pueblos y ciudades que se radican en la región. A su vez, garantiza que la producción de la zona pueda movilizarse diariamente por carriles más seguros, por eso junto al senador Michlig estuvimos trabajando para avanzar con este proyecto vial”.

“Cuando finalice la obra, esta ruta que es transversal, rápidamente aportará beneficios a la circulación de tres departamentos, porque las refacciones de la 39 se fueron dando en distintos tramos que conectan a los Departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal. También queremos poner en valor el rol de Vialidad Provincial, dado que pudimos rápidamente articular acciones y se llegó a un acuerdo con las empresas responsables para dar continuidad y terminación a los trabajos”, subrayó Enrico.

LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En la calzada, que comienza en el límite entre los departamentos San Justo y San Cristóbal y se desarrolla hacia el oeste, se ejecuta un paquete estructural compuesto por una sub-base de suelo cal de 23 centímetros de espesor; una base suelo seleccionado, arena, piedra y cemento de 15 centímetros; los correspondientes riegos de emulsión asfáltica; y una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico en caliente de 8 centímetros de espesor y 7,3 metros de ancho como superficie.
La traza, al momento se encuentra pavimentada desde la ciudad de San Javier hasta el mencionado puente y desde la Ruta Provincial N°92-s hasta Villa Trinidad. Con la pavimentación del segmento se completarán unos 200 kilómetros, atravesando los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal, uniendo la Ruta Provincial N°1, la Nacional N°11, la Provincial N°2, la Nacional N°34 y la Provincial N°23, entre las más destacadas. Los trabajos se encuentran en un avance superior al 70%.

Fuente El Litoral

Te puede interesar

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda

El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Mantenimiento de desagües pluviales

La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.