Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero18 de febrero de 2024

PIRAY es la ganadora de los Carnavales de Reconquista 2024

En lo que fue la tercera y última jornada de competencias, un Jurado de Honor coronó a la comparsa Piray como la ganadora de los Carnavales de Reconquista 2024.

La noche del sábado 17 culminó la edición anual de la fiesta popular más esperada por los reconquistenses.
En lo que fue la tercera y última jornada de competencias, un Jurado de Honor coronó a la comparsa Piray como la ganadora de los Carnavales de Reconquista 2024.
Se trata de una victoria histórica para los de Puerto Reconquista, ya que es la primera vez que logra quedarse con el primer puesto en un certamen competitivo. La definición fue bastante cerrada entre las tres participantes, pero el Jurado compuesto por Renzo Cremona, Joana Alegre, Estefanía Bacca, Martín Vega y Jimena Brollo se inclinó finalmente por Piray, marcando la novedad en la historia de los Carnavales de Reconquista.


    TODOS LOS PARTICIPANTES    
La tercera y última noche de los Carnavales de Reconquista 2024 estuvo marcada por la enorme participación tanto del público en los laterales como de las agrupaciones en la pista. Recordemos que este año, a diferencia de los anteriores, el evento fue de organización exclusiva de las comparsas Piray, Ko’ê Porá y O’Bahía.
No quisieron perder el cierre de la edición 2024: el grupo de adultos mayores de los espacios municipales denominado “Adultos Mejores” y la Agrupación “La Diegoneta”.
Acto seguido se realizó la entrega de diplomas a los Jurados de Honor en reconocimiento a su participación en la presente edición, para luego dar paso al plato fuerte de la noche con el desfile de comparsas Ko’ê Porá, Piray y O’Bahía.


   DISTINCIONES Y CORONACIÓN   
Menciones especiales
Miss Simpatía: Victoria Troncoso de Ko’ê Porá, María Eugenia Sandoval de Piray y Susel Benítez de O’Bahía
Miss Elegancia: Daniel Flama de Ko’ê Porá
Revelación/Carpeta de diseño: Marcos Conde de Piray.
Premiados en cada rubro
Animador de Comparsa: Joan Menghini de Ko’ê Porá
Embajadora de Comparsa: Romina Rotchen de O’Bahía
Pórtico: Omar Tulián de Ko’ê Porá
Portaestandarte: Jonathan Gross de O’Bahía
Bastonera de Comparsa: Valentina Espíndola de Piray
Pasista: Sabrina Rolón de Piray
Escuadra de Baile: Piray
Bastonera de Orquesta y Escola: Tamara Núñez de O’Bahía
Orquesta: Ko’ê Porá
Pareja de Baile: Elio Rolón y Ayelén Cardozo de Piray (tras desempate con Ko’ê Porá)
Solista: Diamela Chávez de O’Bahía (tras desempate con Piray)
Reina de Comparsa: Estefanía Esperanza de Ko’ê Porá
Destaque: Nicolás Gobet de Koe Porá
Carroza de Reina: Piray (tras desempate con Ko’ê Porá)
Comparsa ganadora: Piray
Copa Challenger: Piray

Te puede interesar

Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación

Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.

Las Abuelas encontraron al nieto 140

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.