Mas Secciones - Sociedad Por: El Departamental22 de febrero de 2024

Padre José María Stucky: "La solidaridad de la gente me está ayudando a vivir"

En una nueva muestra de empatía, la comunidad de Humberto 1° se unió para realizar una cena solidaría para poder saldar la deuda del tratamiento oncológico del sacerdote y recaudar para dos meses más de quimioterapia.

En una conmovedora muestra de solidaridad, la comunidad de Humberto 1° se unió en un evento benéfico el pasado sábado 18 de febrero para recaudar fondos destinados al tratamiento oncológico del Padre José María Stucky, párroco de la Iglesia Santa Margarita y de las parroquias de Moises Ville y Ataliva. El evento, fue un testimonio vivo del poder del amor y la empatía.

El Padre José María, oriundo de Ambrosetti y con más de cinco años de servicio en la región humbertina, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la manifestación tangible del amor divino a través de la solidaridad humana. "En estos días, doy gracias a Dios por todo el amor que me brinda. Si no fuera por el amor y el cuidado que Dios me tiene, no estaría aquí", expresó el Padre durante una entrevista realizada el medio.

El evento, que contó con alrededor de 500 personas y con la participación activa de la comunidad, fue descrito por el Padre José María como una "fiesta donde todo el mundo se sentía conforme, contento". "Descubro que esto es el amor de Dios que hace que se despierte en los demás la empatía, el compromiso, una respuesta de amistad de las personas", agregó el Padre.

Alias para colaborar: AGUJA.AVE.MENTON

Fuente: Rafaela Noticias

Te puede interesar

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini

Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad

El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América

Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe

Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.