Padre José María Stucky: "La solidaridad de la gente me está ayudando a vivir"

En una nueva muestra de empatía, la comunidad de Humberto 1° se unió para realizar una cena solidaría para poder saldar la deuda del tratamiento oncológico del sacerdote y recaudar para dos meses más de quimioterapia.

Mas Secciones - Sociedad22 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
STUCKY

En una conmovedora muestra de solidaridad, la comunidad de Humberto 1° se unió en un evento benéfico el pasado sábado 18 de febrero para recaudar fondos destinados al tratamiento oncológico del Padre José María Stucky, párroco de la Iglesia Santa Margarita y de las parroquias de Moises Ville y Ataliva. El evento, fue un testimonio vivo del poder del amor y la empatía.

El Padre José María, oriundo de Ambrosetti y con más de cinco años de servicio en la región humbertina, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido, destacando la manifestación tangible del amor divino a través de la solidaridad humana. "En estos días, doy gracias a Dios por todo el amor que me brinda. Si no fuera por el amor y el cuidado que Dios me tiene, no estaría aquí", expresó el Padre durante una entrevista realizada el medio.

El evento, que contó con alrededor de 500 personas y con la participación activa de la comunidad, fue descrito por el Padre José María como una "fiesta donde todo el mundo se sentía conforme, contento". "Descubro que esto es el amor de Dios que hace que se despierte en los demás la empatía, el compromiso, una respuesta de amistad de las personas", agregó el Padre.

Alias para colaborar: AGUJA.AVE.MENTON

Fuente: Rafaela Noticias

Te puede interesar
26715-bebes

Preocupante: Los nacimientos bajaron un 40% en los últimos 10 años

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad20 de mayo de 2025

Un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló un dato alarmante: desde 2014, la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40%. Se trata de una de las disminuciones más abruptas en toda América Latina, y está dando lugar a transformaciones profundas en el perfil demográfico del país

c145424d-e762-490d-bcae-a47855ecb8ec

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad29 de abril de 2025

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias